El tiempo en un tanque
Un recurso para la enseñanza de la complejidad atmosférica usando tanques en rotación es el proyecto “El Tiempo en un Tanque/ Weather in a Tank” (Illari et al. 2009, 2017).

La biblioteca con experimentos (http://weathertank.mit.edu/links/projects) proporciona 15 demostraciones de diferentes fenómenos atmosféricos y oceánicos fundamentales, cada uno de los cuales incluye instrucciones prácticas e instrucciones escritas, así como una descripción teórica y el mundo real con ejemplos.
El sitio web de El Tiempo en un Tanque también detalla los componentes físicos de la plataforma del tanque giratorio que se utiliza para ejecutar estas demostraciones (http://weathertank.mit.edu/apparatus ). Pero la plataforma y un predecesor (McNoldy et al. 2003) requieren equipo especializado que debe ser personalizado y pedido por expertos, con un costo de varios miles de dólares. Esto está probablemente mucho más allá del alcance de muchas escuelas.

Este sitio web es una guía de laboratorio que ayuda a los estudiantes a explorar cómo se pueden usar los experimentos de fluidos en rotación, junto con las observaciones de los fenómenos del mundo real y la teoría asociada, para comprender mejor la circulación atmosférica, el clima y la oceanografía.
Explore los experimentos de laboratorio basados ??en proyectos y los materiales curriculares asociados, cómo se puede medir el éxito y cómo obtener el equipo de laboratorio.
Más información
http://weathertank.mit.edu/links/projectshttps://journals.ametsoc.org/doi/full/10.1175/BAMS-D-17-0215.1