Harvey deja lluvias devastadoras en Texas y un nuevo record
Las lluvias torrenciales del huracán Harvey (ahora una tormenta tropical) continúan golpeando a Texas, que está devastada por las inundaciones, y ahora la amenaza se está extendiendo hacia el suroeste de Louisiana.

La lenta tormenta tropical, que a veces se ha movido a sólo 4 kilómetros por hora, ha estado llevando aire caliente y húmedo del Golfo de México para alimentar las lluvias tremendas sobre la tierra.

La animación anterior representa las mediciones de precipitación basadas en satélites desde las 7:30 p.m. hora del mediodía del 25 de agosto a las 7:30 p.m. del 28 de agosto de 2017.
Las áreas más brillantes reflejan las mayores cantidades de lluvia, con muchos lugares recibiendo 500 milímetros o más durante este período (la parte superior de nuestra escala).
Las mediciones son un producto de la misión de medición de precipitación global (GPM), que es una asociación entre la NASA, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón y otros cinco socios nacionales e internacionales.
Estos totales de precipitación son estimaciones regionales, de percepción remota. Cada píxel muestra 0.1 grados del globo (aproximadamente 7 millas en el ecuador), y los datos se promedian a través de cada píxel. Las mediciones individuales en tierra dentro de un píxel pueden ser significativamente más altas o más bajas que el promedio. Los meteorólogos pronosticaron que algunos lugares recibieran hasta 1270 mm de lluvia.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, una estación al sureste de Houston está ya casi en ese límite. El indicador de lluvia en "Mary's Creek en Winding Road" registró 1249 mm desde las 12 a.m. del 25 de agosto a las 9:20 a.m. del 29 de agosto. La cantidad rompe el récord de precipitaciones medido desde un sistema tropical en los Estados Unidos continentales, registrado en 1978 en Medina, Texas, por el ciclón tropical Amelia. Vea un resumen de los totales de tormenta haciendo clic aquí: http://www.wpc.ncep.noaa.gov/discussions/nfdscc1.html (al hacer la última consulta otros puntos han superado las 50 pulgadas o han superado a MARYS CREEK AT WINDING ROAD)
Los datos para la animación provienen de IMERG, un producto del equipo científico de GPM. IMERG compila estimaciones de precipitación de sensores pasivos de microondas e infrarrojos en varios satélites, así como datos mensuales de los indicadores de precipitación de superficie, para proporcionar estimaciones de precipitación entre los 60 grados de latitud norte y sur.
Harvey llegó a tierra en Texas como una tormenta de categoría 4 el 25 de agosto de 2017. A partir del 29 de agosto, el Centro Nacional de Huracanes estaba pronosticando entre 150 y 305 mm más de lluvia sobre partes de Texas y Louisiana. Las marejadas de tormenta y los oleajes oceánicos continuaron afectando las zonas costeras, y el desarrollo de los tornados siguió siendo posible.
Imagen de NASA Earth Observatory por Joshua Stevens, usando los datos de IMERG proporcionados por cortesía del Sistema de Procesamiento de Precipitaciones (PPS) del Equipo Científico de la Misión Mundial de Precipitación (GPM). Historia de Kathryn Hansen.
Instrumento (s): GPM
NASA Earth Observatory
Se superanon las 50 pulgadas y nuevo record:
Cedar Bayou rain gauge now out of service - after measuring 51.88" from #Harvey - just 0.12" shy of US TC rainfall record (52" in Hawaii) pic.twitter.com/O4tRfhP1Ar
— Philip Klotzbach (@philklotzbach) 29 de agosto de 2017
Nouveau record de pluie au relevé du soir avec 1318 mm à Cedar Bayou (est de #Houston). Equivalent de + de 2 ans 1/2 de pluie à Marseille). pic.twitter.com/Vb6XiB3H9q
— Keraunos (@KeraunosObs) 29 de agosto de 2017