
La actividad tormentosa irá a más las próximas horas y días. La inestabilidad atmosférica se irá desplazando desde el Mediterráneo hacia el interior peninsular, donde se prevén lluvias localmente muy fuertes.
La actividad tormentosa irá a más las próximas horas y días. La inestabilidad atmosférica se irá desplazando desde el Mediterráneo hacia el interior peninsular, donde se prevén lluvias localmente muy fuertes.
Las tormentas han descargado con mucha fuerza en la Comunidad Valenciana en las últimas horas, y el modelo de referencia de Meteored avisa de que mañana la situación será muy parecida, con lluvias localmente muy intensas.
La actividad convectiva volvió a intensificarse temporalmente cerca de la costa de África Occidental, favoreciendo la formación de un nuevo sistema tropical organizado, denominado "Gordon", que podría acercarse a las islas Azores.
En unas horas crecerán tormentas muy intensas en algunas zonas del litoral mediterráneo, que dejarán lluvias localmente torrenciales en Cataluña y la Comunidad Valenciana. La AEMET ha activado avisos naranjas.
Estamos a las puertas de un destacado episodio otoñal de lluvias y tormentas que desde el Mediterráneo se extenderá a gran parte de la Península.
En los próximos días la situación meteorológica estará condicionada por la llegada de aire frío en altura desde el Mediterráneo, lo que dará lugar a lluvias y tormentas intensas en varias regiones españolas.
Un bloqueo anticiclónico en latitudes altas dará lugar a una circulación atmosférica poco habitual. Durante esta próxima semana, una DANA podría dar lugar a un importante temporal de lluvias en el Mediterráneo.
Durante la próxima semana podría configurarse una situación que ha estado bastante ausente en los últimos años: una circulación retrógada en el Mediterráneo. ¿Qué es esto y cuándo se notarían sus efectos en España?
El amanecer de este sábado será inusualmente frío para la época del año en buena parte de España, dando paso a un importante ascenso térmico que se traducirá en temperaturas veraniegas el domingo en varias comunidades.
Durante la próxima semana se configurará una probable situación de circulación retrógada, con el aire frío desplazándose por el Mediterráneo, lo que podría dar lugar a lluvias y tormentas intensas en estas zonas.
Una masa de aire extremadamente fresca para la época se acerca a la Península y Baleares, dejándose sentir en las próximas horas. El zarpazo otoñal traerá mínimas inusualmente bajas, rozando la helada en alguna capital de provincia.
Tras la irrupción de aire polar que se dejará sentir en las próximas horas en buena parte de España, llegará un cambio de panorama radical que traer un importante ascenso de las temperaturas.