Un breve veranillo ligado a la incursión de la dorsal subtropical traerá temperaturas máximas de hasta 25 ºC a varias comunidades. Se esperan ascensos de hasta 10 ºC en 24 horas antes de la llegada del aire ártico.
Un breve veranillo ligado a la incursión de la dorsal subtropical traerá temperaturas máximas de hasta 25 ºC a varias comunidades. Se esperan ascensos de hasta 10 ºC en 24 horas antes de la llegada del aire ártico.
Este fin de semana llegará una masa de aire muy frío que provocará un bajón térmico y nevadas que pueden ser importantes en las principales cordilleras del norte, con espesores que pueden superar el metro en el Pirineo.Más información: Una ciclogénesis explosiva desencadenará todo: el frío llegará súbitamente a España al formarse una gran borrasca
Este fin de semana una borrasca se profundizará rápidamente en Europa, ayudando a que la irrupción de aire ártico alcance a España coincidiendo con el puente, provocando un cambio de tiempo muy brusco.Más información: Persiste la predicción de una gran irrupción de aire ártico en España: ¿qué prevé la IA del modelo europeo?
El invierno climatológico empieza por la puerta grande: en unos días una masa de aire muy frío se extenderán por Europa y España. Las previsiones experimentales del ECMWF basadas en inteligencia artificial avalan a los modelos "tradicionales".
Estamos a las puertas del puente de la Inmaculada, y todo indica que este año coincidirá con un cambio de tiempo importante que traerá frío, lluvia, nieve y viento a varias comunidades.Más información: En unas horas un frente irrumpirá desde el Cantábrico para dejar lluvia y nieve en estas comunidades
El paso de una pequeña borrasca con frentes asociados repartirá precipitaciones desde el Cantábrico hasta el Mediterráneo entre hoy y mañana. En algunas zonas serán localmente fuertes, con nieve en áreas montañosas.
Los primeros días de diciembre transcurrirán con ambiente variable y altibajos térmicos en España, a la espera de un cambio radical que irá llegando al final del puente debido a la llegada de una masa de aire ártica.Más información: Primer episodio de frío generalizado del invierno 2024-2025 en España. ¿Sufriremos una ola de frío en la semana venidera?
Durante el puente de diciembre la situación meteorológica puede dar un giro radical en España. El ascenso de latitud del anticiclón podría desembocar en una potente irrupción de aire frío hacia la Península y Baleares.
En las próximas horas una vaguada cruzará la Península, favoreciendo el crecimiento de algunos chubascos y tormentas que pueden ser localmente fuertes: una situación más típica de primavera que de principios de diciembre.
Canarias se prepara para un cambio importante de tiempo que traerá lluvias, descenso de temperaturas e incluso posibilidad de nieve en el Teide. ¿Cuáles serán las islas más afectadas?
Un frente frío activo llegará en unas horas a Galicia, donde pueden producirse algunas lluvias localmente intensas. Nuestros mapas indican que se superarán los 50 l/m2 en varias comarcas gallegas.
El archipiélago canario se enfrenta a un nuevo episodio adverso con polvo sahariano, con mala calidad del aire, calor extremo y alto riesgo de incendios. Te contamos hasta cuándo durará.