
La recién nombrada tormenta tropical Isaac podría tomar rumbo a Europa en los próximos días, y puede convertirse en un huracán de categoría 1. ¿Llegará a las costas europeas o españolas?
La recién nombrada tormenta tropical Isaac podría tomar rumbo a Europa en los próximos días, y puede convertirse en un huracán de categoría 1. ¿Llegará a las costas europeas o españolas?
Tras una calma donde parecía que no habría más, los ciclones tropicales regresaron con efectos directos sobre México. El huracán John se disipó, pero se ha regenerado, mientras que Helene se dirige a Florida.
Tras la borrasca Aitor llegará una masa de aire polar que en unas horas traerá un descenso térmico casi generalizado a España, y que será notable en algunas comunidades. Además, nevará en algunas cordilleras.
Dejamos atrás un mes de septiembre extremadamente irregular y sin grandes calores. ¿Cómo podría venir octubre? ¿Llegarán lluvias abundantes para mitigar la situación de sequía que vuelve a preocupar en varias regiones?
La borrasca Aitor es la primera de alto impacto nombrada esta temporada. Sus efectos se notarán mañana jueves en la Comunidad de Madrid, con rachas de más de 70 km/h en el área metropolitana.
Andalucía no será de las comunidades más afectadas por la irrupción polar que llegará tras Aitor, pero el descenso térmico se notará este día. Analizamos cuáles serán las máximas y mínimas previstas durante el fin de semana.
Los efectos de la borrasca Aitor irán a más en las próximas horas, con un fuerte temporal de lluvia y viento que afectará sobre todo al noroeste peninsular. La AEMET ha activado avisos.
Ya se están empezando a sentir los efectos de la borrasca Aitor, la primera de gran impacto de la temporada. Los vientos fuertes o muy fuertes serán noticia en varias comunidades en las próximas horas.
Se acerca una advección de aire polar que dejará temperaturas anormalmente bajas para la época durante el fin de semana, con heladas y máximas por debajo de los 18 ºC en estas regiones.
En unas horas llegará el primer temporal del otoño a Galicia, donde se espera una situación muy complicada debido a la interacción de un gran río atmosférico con la borrasca de alto impacto nombrada como Aitor.
Un frente muy activo, alimentado por un río atmosférico, repartirá lluvias muy abundantes por el noroeste peninsular. Se producirá un fuerte temporal de viento a su paso.
¿En qué consiste una «tormenta zombi» y cómo se forman durante la temporada de huracanes en el Atlántico? Aquí se lo contamos todo y analizamos cómo puede afectar esta «tormenta zombi» a Europa.