
Hace mucho tiempo de la última vez que se presenció el desarrollo de una borrasca tan profunda en el Golfo de Cádiz, por lo que algunos fenómenos asociados pueden sorprendernos. Aquí explicamos su evolución.
Hace mucho tiempo de la última vez que se presenció el desarrollo de una borrasca tan profunda en el Golfo de Cádiz, por lo que algunos fenómenos asociados pueden sorprendernos. Aquí explicamos su evolución.
Los modelos pronostican un cambio en los patrones de la NAO a partir de la semana que viene. ¿Cómo es la previsión del tiempo en España para final de octubre según estas proyecciones?
La borrasca Aline provocará un temporal de alto impacto en las próximas horas, pero no será la última. El domingo llegará una baja con posibles rasgos subtropicales que podría condicionar el tiempo en España.
Aline ha entrado por el oeste peninsular como una rápida onda que poco a poco irá cerrando su circulación hasta transformarse en una borrasca. Los efectos en superficie serán adversos en amplias zonas.
El ambiente cálido y las anomalías térmicas tienen las horas contadas en la mayor parte de España: a partir del jueves, el otoño entra de lleno. ¿Por dónde empezará a notarse el descenso térmico?
Tras el paso de Babet, una nueva borrasca, llamada Aline, impactará mañana jueves en la Península. Sufrirá una ciclogénesis explosiva y dará lugar a un episodio muy destacado de lluvia y viento.
El impacto de dos borrascas, la primera de ellas (Babet) este martes y la segunda el jueves, dejará un fuerte temporal otoñal con lluvias abundantes y vientos fuertes.
Ya se acerca la potente borrasca prevista para este martes. Se está profundizando rápidamente y esto provocará una serie de fenómenos importantes en España, que han obligado a la AEMET a activar avisos.
A lo largo de la semana llegarán dos borrascas muy profundas que dejarán fuertes vientos y lluvias generales en España. En algunas zonas los acumulados serán muy destacables. Te traemos la última hora del tiempo.
La semana arrancará con el acercamiento de una profunda borrasca desde el Atlántico. Los fenómenos meteorológicos adversos a vigilar serán el viento intenso, las precipitaciones localmente fuertes y abundantes, y el temporal marítimo.
En los próximos días un tren de borrascas con sus frentes asociados dejarán lluvias en gran parte del país, y en algunas zonas se esperan que puedan superar los 200 l/m². Te contamos la última hora.
Hay muchos ojos puestos en la borrasca del lunes porque podría suponer la vuelta de las lluvias generales y generosas a España. Puede que incluso se pase de frenada y acabe siendo bastante singular.