
La península ibérica es lo suficientemente grande y compleja orográficamente hablando como para que no sea fácil responder a esa pregunta. Sin embargo se avecinan cambios y en algunas zonas no faltará la lluvia.
La península ibérica es lo suficientemente grande y compleja orográficamente hablando como para que no sea fácil responder a esa pregunta. Sin embargo se avecinan cambios y en algunas zonas no faltará la lluvia.
En las próximas horas una DANA dejará aguaceros e incluso algunas nevadas en estas zonas del país, por lo que la AEMET ha activado avisos. En otras se esperan fuertes vientos, heladas y nieblas localmente densas y persistentes.
Las altas presiones se irán imponiendo en los próximos días en España, con heladas y nieblas persistentes en el interior peninsular, aunque una DANA podría dejar aguaceros e incluso nieve en estas zonas.
En los próximos días y coincidiendo con la Navidad se impondrán las altas presiones en España, aunque podrían producirse varios fenómenos adversos. Además, una DANA podría traer algunas sorpresas a estas zonas del país.
Analizamos hasta cuándo nos afectará el frente que está cruzando la península y los fenómenos que habrá tras su paso, algunos supondrán un riesgo importante según la AEMET.
La presencia de un potente anticiclón en el Atlántico Norte, muy anómalo en estas fechas, favorecerá que domine un tiempo seco, soleado y con nieblas en lo que resta de año.
Las últimas actualizaciones aumentan la probabilidad de que el actual fenómeno de El Niño alcance la categoría de "históricamente fuerte", uno de los 5 más intensos desde 1950. También han proyectado su fecha de finalización.
A lo largo de la semana seguirán predominando las altas presiones en España, pero un frente y los vientos del noroeste podrían traer lluvias y nevadas a varias regiones en los próximos días.
El anticiclón se impone pero los fenómenos adversos no desaparecen: el riesgo de heladas y nieblas espesas será alto en algunas zonas. En el norte, las precipitaciones podrían ser localmente abundantes.
El verano austral se hace notar con temperaturas de récord en América del Sur. En zonas desérticas, se han medido hasta 50 ºC. Algunos lo interpretan como un preludio de un verano tórrido en España en 2024.
El patrón de vientos zonales que queda por encima de la troposfera podría verse alterado en las próximas semanas. Este cambio podrían afectar a la circulación de masas de aire que llega a España.
Este fin de semana llega con un cambio de tiempo muy marcado. Un gran anticiclón se asentará sobre la península ibérica y varios fenómenos meteorológicos de riesgo.