
En las próximas horas se espera un nuevo episodio de polvo en suspensión que dejará una calidad del aire muy desfavorable en Canarias, mientras que en las ciudades de la península la contaminación volverá a ser noticia.
En las próximas horas se espera un nuevo episodio de polvo en suspensión que dejará una calidad del aire muy desfavorable en Canarias, mientras que en las ciudades de la península la contaminación volverá a ser noticia.
Durante los próximos días un anómalo y potente anticiclón se irá asentando sobre el suroeste del continente europeo, por lo que estabilidad se irá imponiendo, aunque irá acompañada de varios fenómenos.
Tras alcanzar los 30 ºC en pleno diciembre en la España peninsular, todo indica que para la semana de Navidad habrá cambios en el tiempo. Analizamos qué fenómenos de riesgo pueden suponer.
A partir de hoy comenzarán a bajar las temperaturas de forma general y acusada. El tiempo se volverá más invernal, de nuevo con heladas y con nevadas destacadas en los Pirineos.
Tras un breve irrupción de aire polar, a partir del jueves llegará un potente y anómalo anticiclón a nuestras latitudes, e incluso podríamos hablar de altas presiones de récord la próxima semana.
Tras los récords de calor de diciembre, pronto se iniciará un descenso general y acusado de las temperaturas en la Península y Baleares. Volverán las heladas y algunas nevadas.
En este comienzo de semana España sufrirá un nuevo episodio de temperaturas muy anómalas, con valores diurnos que pasarán de los 25 ºC en varias comunidades: podrían caer varios récord para el mes de diciembre.
La semana arrancará con temperaturas muy anómalas, pero en unos días llegará el aire polar, provocando un descenso térmico generalizado y dejando lluvias y nevadas en cotas no muy altas.
Tras las temperaturas anormalmente altas que se prevén en los próximos días en España, a mediados de la semana que viene llegará el aire polar y una DANA podría descolgarse sobre el Mediterráneo
La masa de aire cálido y seco de los próximos días se retirará bruscamente a mediados de la próxima semana, cuando el aire polar dejará temperaturas más bajas y lluvias que podrían ser importantes en la costa mediterránea.
En los próximos días una masa de aire anormalmente cálida asociada a una potente dorsal anticiclónica dejará temperaturas muy anómalas para las fechas, con valores máximos que podrían rondar los 25 ºC.
Se avecinan muchas horas de nubes abundantes y precipitaciones que incluso irán acompañadas de tormentas en gran parte de España. Analizamos si escamparán llegado el fin de semana.