
El jueves y viernes esperamos lluvias abundantes al paso de un frente. Tras él se producirá una entrada de aire polar que provocará un descenso acusado de las temperaturas, con heladas intensas y nieve por debajo de los 1000 metros.
El jueves y viernes esperamos lluvias abundantes al paso de un frente. Tras él se producirá una entrada de aire polar que provocará un descenso acusado de las temperaturas, con heladas intensas y nieve por debajo de los 1000 metros.
En unos días llega un puente de la Constitución que este año será especialmente largo, por lo que muchos aprovecharán para disfrutar de unas pequeñas vacaciones. Meteored te trae las primeras tendencias meteorológicas para esos días.
Se vuelve a abrir la puerta a las borrascas que dejarán lluvias abundantes el jueves, dando paso al frío, la nieve y las heladas a partir del viernes. El tiempo se volverá invernal en buena parte de España.
Aunque los primeros frentes rozarán hoy y mañana el norte peninsular, será a partir del miércoles cuando nos alcancen los más activos, con posibles lluvias fuertes y persistentes en amplias zonas del oeste peninsular. También volverán las nevadas.
Noviembre nos ha traído un amplio repertorio de fenómenos meteorológicos a España, aunque en algunas regiones la sequía se ha agudizado. Analizamos las probabilidades de que diciembre traiga mucho frío y la nieve.
El tiempo en España estará dominado por una circulación atlántica, templada y húmeda. Una sucesión de frentes traerá precipitaciones abundantes en algunas zonas y una subida de las temperaturas.
Tras la advección de norte, parece que la zonal atlántica quiere volver a instaurarse en la península. Ello implica más agua para el noroeste y un agravamiento de la ya grave sequía mediterránea.
La Península Ibérica volverá a quedar bajo la influencia de las bajas presiones durante la próxima semana, quedando también expuesta a advecciones con gran recorrido marítimo. Estas serán algunas de sus posibles consecuencias en el tiempo.
El aire polar ha traído un descenso térmico generalizado en los últimos días, con nevadas importantes en el Pirineo y heladas localmente intensas. ¿Hasta cuándo se mantendrá esta situación? Te lo contamos aquí.
El aire polar ha provocado un notable descenso de temperaturas que influirá, ya de forma más matizada, en el tiempo del fin de semana. Precaución con los bancos de niebla, serán densos debido a la estabilidad anticiclónica.
La sequía extrema que azota Cataluña ya es la peor registrada en los últimos 100 años. Y las lluvias no están cayendo en otoño, que suele ser la estación más húmeda: ¿llegarán en los próximos días?
La llegada de aire frío de origen polar a la península y Baleares ha provocado un descenso general de las temperaturas y la formación de heladas, que podrían ser intensas en algunas zonas durante la jornada de mañana.