Flor de cera negra: conoce esta exótica flor con forma de estrella y aprende a cultivarla
Esta planta trepadora es versátil, resistente y poco exigente en cuanto a mantenimiento. Descubre más sobre esta especie exótica de pequeños racimos con flores carnosas en forma de estrella.

La flor de cera negra, cuyo nombre científico es Hoya Publicalix Dark Red, es una planta trepadora, con hojas gruesas y brillantes, y pequeñas y delicadas flores carnosas que se agrupan en racimos y recuerdan la forma de estrellas, con el centro rojo y las puntas de color burdeos muy oscuro, casi negro.
Esta flor es originaria de las regiones tropicales de Asia y las islas del Pacífico, y embelesa por la belleza de sus colores y su singular forma. La planta puede alcanzar hasta 5 metros de altura, y las flores miden alrededor de 1,5 cm de diámetro. Y una curiosidad: desprende un agradable aroma por la noche.
Cómo cultivar la flor de cera negra
La flor de cera se puede cultivar en macetas o directamente en el jardín. Si se cultiva en macetas, utiliza una pequeña, de un máximo de 20 cm de diámetro. Para plantarla directamente en el jardín, basta con abrir un lecho para la plántula, colocar el cepellón de la planta y cubrirlo con sustrato. Al ser una flor trepadora, también se puede plantar en macetas colgantes.
Flor de Cera Negra, conhecida como Lanceolata ou Botão Vermelho. pic.twitter.com/jjAWnQTOs1
— Rafael 'lost moments in the rain' (@thunder_rafael) January 3, 2022
El sustrato debe ser rico en materia orgánica, con muchos nutrientes, y muy ligero y suelto. Debe tener un buen drenaje, y lo ideal es que esté compuesto por: cáscara de arroz carbonizada, perlita, turba y corteza de pino compostada y triturada.
En cuanto a la luminosidad, necesita claridad, pero no puede recibir luz solar directa, ya que podría quemar las hojas. Por lo tanto, debe cultivarse en un lugar con sombra parcial.
El riego dependerá de la época del año. Si es verano, entre 3 y 7 veces por semana, y si es invierno, entre 1 y 2 veces por semana, siempre teniendo cuidado de no empapar el suelo, lo que pudre las raíces y favorece la aparición de hongos.

En cuanto al abono, se puede aplicar cada tres meses con humus de lombriz, bokashi o estiércol animal. Si se trata de abono inorgánico, se puede aplicar cada dos meses.
La floración tiene lugar durante la primavera y el verano. Cabe destacar que se trata de una flor de crecimiento lento, por lo que hay que tener mucha paciencia a la hora de cultivarla. La floración se produce tras varios años de cultivo. Por lo tanto, si su planta tiene menos de uno o dos años, es normal que no florezca.
La flor de cera no es muy resistente al frío. Por lo tanto, si la región de cultivo es fría durante la mayor parte del año, es mejor invertir en un invernadero.
Un detalle importante: después de que la flor se marchite, no cortes los pedúnculos (similares a un bastoncillo de algodón). Al ser perennes, volverán a florecer en los mismos pedúnculos.
Referencias de la noticia
Flor de cera negra: Cómo cultivar esta trepadora exótica. 01 de diciembre, 2021. Bruna Cezario y Alex Alcantara.
¡Aprende a cultivar flores de cera con estos sencillos consejos!. 15 de diciembre, 2022. Redacción Blog Petz.
Flor de cera: descubre esta planta exótica y sus variedades. 2025. Redacción Westwing.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored