Estos son los 5 rascacielos más fotografiados del planeta: ¿cuántos conoces?
Dubái, Nueva York, Taipéi y Chicago albergan algunos de los edificios más fotografiados del mundo. Hoy te contamos si el más alto del mundo es también el más deseado por los influencers.

Cuando se habla de rascacielos, inevitablemente surge un nombre: Burj Khalifa, en Dubái. Con sus 828 metros de altura, es el edificio más alto del planeta desde su inauguración en 2010.
Los 5 rascacielos más virales del planeta
Pero, aunque sea el más alto, ¿es también el más fotografiado? Esa es la incógnita que nos lleva a recorrer los cinco rascacielos que más flashes y teléfonos móviles atraen en todo el mundo.
El gigante "más deseado" se encuentra en Dubái
Efectivamente, el propio Burj Khalifa encabeza la lista de los más fotografiados. Y es que su silueta es inconfundible, pues se eleva en medio del desierto como una aguja futurista.
Más allá de su récord de altura, el Burj Khalifa cuenta con plataformas de observación a más de 500 metros de altura que ofrecen una de las vistas más impactantes del planeta. Además, su fachada se ilumina cada noche con espectáculos de luces LED, lo que lo convierte en una atracción para visitantes y fotógrafos.
El edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa, es TRILATERALMENTE SIMÉTRICO en muchas de sus plantas base, eso la hace también una de las estructuras más estables del planeta, aún con sus 828 metros de altura.
— AXL (@AXL_BELFORT) March 12, 2021
La meta soñada del kilómetro al cielo está cerca, muy cerca. pic.twitter.com/aGBGAP52UD
Para su construcción se usaron más de 330.000 metros cúbicos de hormigón y participaron 12.000 trabajadores de más de 100 nacionalidades. A sus pies, la fuente de Dubái ofrece espectáculos de agua y música que atraen millones de cámaras cada año.
Un símbolo de Nueva York desde 1931
En la otra punta del mundo se alza un clásico: el Empire State Building, en Nueva York. Inaugurado en 1931 y con 381 metros de altura, fue durante décadas el edificio más alto del mundo, y su presencia en el skyline de Manhattan lo convirtió en un símbolo de la ciudad y de la modernidad del siglo XX.
En los años 20, el Empire State Building fue concebido, entre otras cosas, para que su pináculo fuera un MUELLE PARA DIRIGIBLES, el transporte de moda a la sazón.
— Nao Casanova (@NaoCasanova) September 17, 2023
Los fuertes vientos a esa altura habrían obligado a lastrar con plomo los zepelines, algo inseguro para los peatones pic.twitter.com/L5BmTe6cZ8
Lo cierto es que es un rascacielos cargado de historia. Fue construido en apenas 410 días, en plena Gran Depresión, y ha aparecido en incontables películas, desde King Kong hasta Independence Day. Sus miradores en los pisos 86 y 102 son paradas obligatorias para millones de turistas cada año. Esa mezcla de nostalgia, cine e imponentes vistas lo mantiene entre los más fotografiados.
Un diseño inspirado en el bambú y un amortiguador sísmico gigante
La tercera posición la ocupa un edificio que con sus 508 metros fue, entre 2004 y 2010, el edificio más alto del mundo: el Taipei 101, en Taiwán. Su nombre proviene del número de pisos sobre el suelo que posee: 101. Su diseño, inspirado en el bambú, simboliza crecimiento y prosperidad, valores muy ligados a la cultura asiática.

Una de sus curiosidades más notables es el gigantesco amortiguador sísmico de 660 toneladas, suspendido entre los pisos 87 y 92, que protege al edificio de terremotos y tifones, fenómenos frecuentes en la región. Fotografiarlo desde abajo, con sus tonos verdes azulados, es un clásico tanto para locales como para viajeros que llegan a la capital taiwanesa.
El rascacielos que reemplazó a las Torres Gemelas y simboliza la resiliencia de Nueva York
Y, como no podía ser de otra manera, en este ranking no puede faltar el One World Trade Center de Nueva York. Fue inaugurado en 2014 sobre el solar donde se encontraban las Torres Gemelas, destruidas en los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Con 541 metros de altura, no solo es el edificio más alto de Nueva York, sino también un símbolo de resiliencia y memoria. Su diseño refleja la fortaleza y el renacer de la ciudad, y su mirador, el One World Observatory, ofrece una de las mejores panorámicas de Manhattan.
Así se hizo: One World Trade Center, el nuevo emblema de New York.
— Bloc de Ingeniería (@BlocIngenieria) May 10, 2018
El edificio que sustituye a las torres gemelas.
11 años de trabajos resumidos en menos de 2 minutos.
La #ingenieria es maravillosa. pic.twitter.com/SaQL3TjP3T
El edificio está recubierto con vidrio especial resistente al viento y al fuego, diseñado para maximizar la seguridad. Su aguja alcanza los 1776 pies (541 metros), un guiño al año de la independencia de Estados Unidos.
El emblemático rascacielos de Chicago con su plataforma de cristal que desafía la gravedad
El ranking lo cierra uno de los edificios más conocidos de Chicago, la Torre Willis. Antiguamente conocida como Sears Tower, este edificio alcanzó los 442 metros en su inauguración en 1973, lo que la convirtió durante casi 25 años en el edificio más alto del mundo.

Hoy sigue siendo un ícono arquitectónico, famoso por su plataforma de cristal llamada The Ledge, un conjunto de cubos transparentes que sobresalen de la fachada a más de 400 metros de altura, y que permite a los visitantes caminar literalmente sobre el vacío y capturar vistas panorámicas únicas de la ciudad y el lago Michigan.
Además de su icónica plataforma de cristal, la torre más alta de Chicago incorpora más de 16.000 ventanas que reflejan la luz del sol y el cielo de la ciudad, creando un efecto visual único. Su diseño estructural incluye núcleos de acero y hormigón que le permiten resistir fuertes vientos y tormentas. Estos detalles, junto con su altura y ubicación estratégica, la mantienen como un referente arquitectónico y uno de los rascacielos más fotografiados del planeta.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored