El hexágono de Saturno: la misteriosa estructura en el polo norte que cambia de color según la estación

El hexágono de Saturno, una estructura geométrica en el polo norte del planeta, intriga a científicos con su forma perfecta y su cambio de color según la estación.

El hexágono de Saturno puede ser recreado en laboratorios terrestres mediante la rotación de fluidos en un tanque.

El sistema solar está lleno de fenómenos sorprendentes, pero pocos son tan intrigantes como el hexágono de Saturno. Esta estructura única, situada en el polo norte del gigante gaseoso, ha fascinado a los científicos desde su descubrimiento.

Además de su forma geométrica inusual, el hexágono de Saturno cambia de color según la estación, lo que añade un nivel adicional de complejidad a su estudio.

¿Qué es el hexágono de Saturno?

Es una estructura geométrica única que se encuentra en el polo norte del planeta gigante gaseoso Saturno. Esta formación consiste en una corriente en chorro hexagonal en la atmósfera del planeta, con un diámetro de aproximadamente 30.000 kilómetros, lo que la hace más grande que la Tierra.

Fue descubierto por primera vez por la sonda Voyager en la década de 1980 y desde entonces ha sido objeto de estudio por parte de diversas misiones espaciales, incluyendo Cassini y Hubble.

La misión de las sondas Voyager ha sido una de las más exitosas en la historia de la exploración espacial. Se lanzó por la NASA en la década de 1970 con el objetivo de explorar los planetas exteriores del sistema solar. Consiste en dos sondas gemelas, Voyager 1 y Voyager 2, que fueron lanzadas en 1977 con un mes de diferencia

Aunque su origen exacto aún es motivo de debate, se cree que su forma geométrica y su estabilidad están relacionadas con una combinación de factores, como las corrientes en chorro y las ondas de Rossby en la atmósfera de Saturno.

Cambio de color según la estación

Una de las características más sorprendentes del hexágono de Saturno es su cambio de color según la estación. Saturno, como todos los planetas del sistema solar, experimenta estaciones debido a su inclinación axial. Sin embargo, relacionado con su órbita extensa alrededor del Sol, cada estación en Saturno dura aproximadamente siete años terrestres.

Durante el invierno en el hemisferio norte de Saturno, el hexágono aparece de un color azul intenso. A medida que el planeta se acerca a la primavera y el verano, el hexágono cambia a un tono dorado.

Este cambio de color ha sido observado por la sonda Cassini y se cree que está relacionado con la variación en la composición de los aerosoles en la atmósfera de Saturno y la cantidad de luz solar que llega al polo norte.

Otras causas de ese cambio

El cambio de color también puede estar influenciado por las reacciones químicas en la atmósfera superior de Saturno, que se ven afectadas por la radiación solar. Durante el invierno, la falta de luz solar permite la acumulación de partículas de hidrocarburos que absorben la luz azul, dando al hexágono su color característico.

En contraste, la luz solar más intensa durante el verano disipa estas partículas, permitiendo que el color dorado del metano en la atmósfera de Saturno se haga más prominente.