
Un estudio recién publicado en Nature detecta cambios en la corteza de la caldera de Campi Flegrei, un supervolcán cerca de Nápoles, pero... ¿hay riesgo de erupción? Esto es lo que sabemos.
Un estudio recién publicado en Nature detecta cambios en la corteza de la caldera de Campi Flegrei, un supervolcán cerca de Nápoles, pero... ¿hay riesgo de erupción? Esto es lo que sabemos.
No sólo generan los vientos más fuertes de nuestro planeta, sino que ni siquiera sabemos con certeza qué velocidad pueden llegar a alcanzar: los tornados siguen siendo un desafío en el mundo de la meteorología.
Del universo no podemos ver más que el 4%. El 96% restante nos resulta inaccesible y misterioso, al menos en estos momentos. Sólo sabemos que es materia y energía "oscura".
Al analizar datos de luz de exoplanetas y estrellas, un equipo de astrónomos han encontrado un planeta que gira alrededor de un sistema estelar binario, tal como Tatooine en la saga de Star Wars.
El Pacífico es un océano. El Mediterráneo, un mar. Aunque solemos usar esos términos como sinónimos no son lo mismo. Te contamos sus principales diferencias.
Imagina disponer de paneles solares en el espacio, donde no hay nubes y el sol siempre ilumina. Imagina que esa energía se pueda transmitir a cualquier lugar del planeta. ¡La ciencia lo está haciendo posible!
Esta es la pregunta que mucha gente se ha hecho al leer que el universo se expande y que todo se aleja de nosotros. Es una pregunta interesante, pero la respuesta puede no ser tan satisfactoria y se necesita un poco de física para entenderla.
El trágico hundimiento del Titanic conmocionó al mundo hace más de un siglo. Sin embargo, los secretos de este majestuoso barco y sus pasajeros siguen saliendo a la luz.
Un estudio publicado en Journal of Iberian Geology demuestra la existencia histórica de un tsunami que afectó a la región española de Murcia hace alrededor de 1000 años y cómo estos eventos podrían repetirse en un futuro.
Existen a día de hoy diversas especies en peligro de extinción en nuestro país debido principalmente a las actividades antrópicas, la modificación del hábitat natural y la introducción de especies invasoras.
Sigmund Freud afirmó que dos descubrimientos científicos han influido drásticamente en la psicología de los seres humanos. Uno es que la Tierra no es el centro del universo y el otro, que nuestro proceso evolutivo aún es corto e imperfecto.
Los cambios bruscos de temperatura, la contaminación o la circulación de virus son comunes en esta época del año. Por lo mismo, muchas personas recurren a productos naturales para combatir, por ejemplo, los síntomas del resfriado.