
Nuevas pruebas geoquímicas obtenidas a partir de las rocas terrestres más antiguas conocidas dibujan un panorama radicalmente distinto de la historia primitiva de la Tierra. ¿Se reescribirá la historia geológica de nuestro planeta?
Nuevas pruebas geoquímicas obtenidas a partir de las rocas terrestres más antiguas conocidas dibujan un panorama radicalmente distinto de la historia primitiva de la Tierra. ¿Se reescribirá la historia geológica de nuestro planeta?
¿Alguna vez te has preguntado por qué el agua del mar tiene ese sabor salado tan peculiar? En este artículo resolvemos este enigma, y además te contamos cuáles son los mares y océanos más salados de nuestro planeta.
Ir a la playa puede convertirse en una actividad peligrosa puesto que estamos en un entorno cambiante y muy sujeto a los vaivenes atmosféricos. ¿Con qué riesgos podemos toparnos?
Parece increíble que existan estas áreas en nuestro planeta y que, además, su superficie se esté incrementado con los años. Esta situación se potencia con el aumento de la temperatura de los océanos.
En verano suceden muchas cosas, como la lluvia de estrellas, los mosquitos o que los días son más largos, pero ¿sabías que la Torre Eiffel de París cambia sustancialmente de altura según la temperatura?
¿Cómo se extinguió el Megalodón, el mayor depredador marino que jamás haya surcado los océanos, hace unos 3,6 millones de años? Un nuevo estudio científico nos ofrece nuevas y sorprendentes respuestas al respecto.
En la atmósfera las formaciones nubosas siguen una serie de patrones que dan como resultado una gran variedad de formas geométricas, fácilmente identificables. Aquí te mostramos algunas de ellas.
En unas horas la Tierra alcanzará su distancia máxima respecto al Sol. ¿Qué está pasando y cuáles son las consecuencias? ¿Cómo impactará en la alternancia de las estaciones? Aquí os contamos.
Un experto en planificación urbana remarca las cuestiones que rápidamente nos sorprenderían si regresáramos a nuestro hogar y a nuestra ciudad tras un año sin personas en el planeta. ¿Qué cambios llevarían más tiempo?
Las características de cada clima y la dinámica en el tiempo atmosférico son determinadas por más factores de los que imaginas. Conoce los "ingredientes" del sistema climático y la conexión que existe entre ellos.
Todos conocemos a alguien en nuestro entorno que es más propenso a que le piquen los mosquitos. Y también a esa otra persona que apenas sufre picaduras de insectos. Si alguna vez te has preguntado el motivo, aquí tienes la respuesta.
Por un tiempo inimaginablemente largo, la Tierra parecía haber quedado atrapada en un letargo inexplicable: la actividad geológica se desvaneció, los días se mantuvieron estancados en 19 horas y la vida apenas evolucionó. ¿Qué sucedió?