
El cerebro de las personas sociables funciona de manera muy parecida. Pero la mente de los que llevan una vida más apartada está llena de particularidades que los hace individuos únicos… y cada vez más solitarios.
El cerebro de las personas sociables funciona de manera muy parecida. Pero la mente de los que llevan una vida más apartada está llena de particularidades que los hace individuos únicos… y cada vez más solitarios.
Una nutricionista de Harvard compartió la manera de vigorizar el cerebro de los más pequeños para incrementar la agudeza y fomentar el aprendizaje sostenible. Además, te mostramos algunas recetas ingeniosas.
Hoy hablamos del simpático ajolote mexicano. Una especie de salamandra en peligro de extinción y que su presencia en España puede causar más de un estrago, ¿por qué tanta preocupación?
Una investigación reciente propone un posible origen de los agujeros negros, en particular de los supermasivos. Los astrónomos, en su mayoría chilenos, lo explican por la colisión de estrellas en un centro galáctico. Aquí te contamos.
Un grupo de investigadores ha descubierto las huellas de los primeros glaciares. Esto daría una idea más concreta de cómo han evolucionado las eras de glaciación y calentamiento en nuestro planeta.
Innegablemente, con el transcurso de los años se están declarando más especies bajo este tipo de situación. A continuación, te presentamos lo que ocurre en las profundidades de los océanos.
Los investigadores que buscan demostrar la existencia del Antropoceno han hallado el lugar que mejor respalda su propuesta. ¿De qué sitio se trata? ¿Cuál es la importancia de este anuncio geológico? Te lo explicamos aquí.
Una de las películas más esperadas de este 2023 es “Oppenheimer”. En ella, Christopher Nolan nos relata las tribulaciones del científico que arriesgó destruir el mundo para salvarlo.
Mediante satélites que orbitan la Luna, han descubierto una misteriosa masa de granito debajo de su superficie que emite calor debido a la radiactividad. Te contamos los detalles de este hallazgo.
Durante mucho tiempo, los científicos han estado tratando de comprender el origen de un enorme "agujero" en el océano Índico, y ahora un grupo de investigadores ha formulado una hipótesis.
Ahora que estamos a las puertas de la segunda ola de calor del verano, viene bien volver a los básicos. ¿Cómo debemos ducharnos en verano, con agua caliente, fría o templada?
La formación de la Luna, y el actual alejamiento que hoy en día persiste, ralentizan la rotación terrestre a tal punto que el día debería tener no menos que 60 horas.