
Luna llena, media luna, creciente o menguante son términos astronómicos que estás acostumbrado a escuchar, pero... ¿qué es la Luna Azul? ¿Sabes por qué se llama así y cuándo será la siguiente? Vamos a resolver tus dudas.
Luna llena, media luna, creciente o menguante son términos astronómicos que estás acostumbrado a escuchar, pero... ¿qué es la Luna Azul? ¿Sabes por qué se llama así y cuándo será la siguiente? Vamos a resolver tus dudas.
El terral malagueño provoca en verano temperaturas muy altas en la ciudad de Málaga y alrededores. Este año se han batido algunos récords. Aquí te contamos más sobre este fenómeno.
Este gusano redondo, microscópico, que permaneció en un estado de animación suspendida los últimos 46.000 años bajo gélidas profundidades de la Siberia, fue revivido en condiciones de laboratorio. Te contamos de este hallazgo científico.
El consumo de prebióticos podría tener un impacto más importante de lo que se pensaba en el intestino y la salud en general, según sugiere una nueva investigación. Aquí te lo contamos.
Nuestro cerebro es un órgano irreemplazable, cuyas conexiones neuronales dependen de lo que le entreguemos día a día. Si pones en práctica estos consejos, ¡sus resultados te soprenderán!
Tras una erupción criovolcánica bajo su superficie, el cometa 12P/Pons-Brooks ha desarrollado una forma extraña a medida que su trayectoria lo acerca a la Tierra. Aquí te contamos más.
¿Es lo mismo ver bostezar a un familiar que a un extraño? ¿Bostezamos igual en invierno que en verano? Aquí te explicamos lo que la ciencia sabe –y desconoce- sobre un fenómeno tan común como misterioso.
Los círculos de hadas del desierto de Namibia, a menudo objeto de mitos y leyendas, han intrigado durante mucho tiempo a los científicos. Un nuevo estudio puede haber confirmado su origen.
Los científicos realizan análisis exhaustivos de datos para lograr responder una complicada pregunta: ¿cómo afecta el cambio climático al fenómeno ENSO y qué podemos esperar con esa condición para El Niño/La Niña en el futuro cercano?
La información meteorológica marítima, con la previsión del estado del mar (oleaje y viento) es fundamental para garantizar una navegación segura. Aquí te explicamos algunas de las cuestiones más importantes.
La Tierra ha estado recibiendo una señal de radio larga y muy regular durante más de 30 años, según los investigadores. Sin embargo, a pesar de los análisis, su origen sigue siendo desconocido. ¿Qué podría ser?
Un estudio reciente sugiere que, con el aumento de la temperatura de los océanos, la proliferación del sargazo podría extenderse hacia el norte e incluso llegar a Europa.