
¿Es el uranio renovable o no renovable? Otra pregunta del millón que ha capturado la atención de muchos ciudadanos del mundo. En este artículo desvelaremos la respuesta a esta pregunta habitual.
¿Es el uranio renovable o no renovable? Otra pregunta del millón que ha capturado la atención de muchos ciudadanos del mundo. En este artículo desvelaremos la respuesta a esta pregunta habitual.
En función de su distribución, ciclo de vida y estructura interna, las tormentas pueden ser muy diferentes entre ellas y dar lugar a diversos fenómenos en superficie, en ocasiones adversos. Aquí te explicamos los tipos principales.
¿Te has fijado que la Luna llena parece que sea enorme cuando se asoma, pero al poco tiempo se va haciendo pequeña? Las últimas imágenes de la "luna de fresa" dejan preguntas aparentemente sin respuesta... Nosotros te las resolvemos.
Un grupo de científicos cree haber resuelto el largo misterio de las manchas y rayas móviles de Júpiter. Estas son las pesquisas que han cambiado sus vidas.
Originario de Perú, este alimento, de origen natural, promete mejorar la vitalidad, la fertilidad, la libido y la saciedad, además de desintoxicar el organismo, favoreciendo la pérdida de peso. Descubre aquí de qué se trata.
Un terremoto que ocurrió el año pasado en Marte permitió a los científicos hacer nuevos descubrimientos sobre la geología y la estructura del planeta rojo. ¿Qué han podido saber gracias a este evento?
El aumento de la temperatura marina podría generar enormes tsunamis desde la Antártida, según las pruebas de un reciente estudio. ¿Por qué y cuáles podrían ser las consecuencias en el hemisferio sur?
Todo lo que se mueve va a alguna parte, y las galaxias no son diferentes. Comprende cuál es el gran atractor de miles de galaxias, incluida la Vía Láctea, y hacia dónde se dirigen.
Advertir al público de la llegada de un huracán es fundamental para salvaguardar a las comunidades ante el peligro. Esta no es una tarea fácil, o al menos no lo ha sido hasta ahora. ¿Esto cambiará con la llegada de un nuevo modelo?
La historia está repleta de filósofos que han hecho valiosas aportaciones al avance de la ciencia y entre ellos, en el ámbito de las ciencias espaciales, el filósofo alemán Immanuel Kant. Te contamos sus aportaciones.
¿Estamos más cerca de encontrar vida fuera de la Tierra? La luna helada de Saturno, Encélado, es uno de las mejores candidatas en la búsqueda de vida extraterrestre en nuestro sistema solar.
Aunque sea ilustrativa, la metáfora de la gran bola de fuego no tiene mucho que ver con la verdadera naturaleza del Sol. Pues, en rigor de verdad, no es fuego, no es amarillo, no es sólido, y sí, se apagará… algún día.