
Colossal, una compañía de biotecnología que cuenta entre sus inversionistas a la CIA (si, la de los espías), tiene como objetivo el “resucitar” especies extinguidas antes del final de esta década.
Colossal, una compañía de biotecnología que cuenta entre sus inversionistas a la CIA (si, la de los espías), tiene como objetivo el “resucitar” especies extinguidas antes del final de esta década.
El hielo seco tiene múltiples usos, no es tóxico y es fácil de fabricar, pero se deben tener algunos cuidados vitales al manipularlo.
En medio del mar de Tasmania existe un islote que tiene una peculiar forma, la Pirámide de Ball. En este misterioso islote rocoso se encontró un raro insecto que se creía extinto.
Esta isla tiene un nombre, una historia e incluso unas coordenadas muy concretas. Estamos hablando de una franja de tierra del tamaño de Manhattan que debería emerger hacia el Pacífico.
Estos datos sugieren que el núcleo interno podría incluso estar invirtiendo su rotación. Si es así, significa que algo está ocurriendo con las fuerzas magnéticas y gravitatorias que impulsan la rotación del núcleo terrestre.
La incógnita de la duración limitada de la vida humana en comparación con otros seres vivos puede remontarse a la era de los dinosaurios.
Una investigación publicada recientemente por unos científicos de Francia y Suiza ha proporcionado una visión aterradora del futuro de nuestro planeta ante un posible efecto invernadero desbocado.
Los investigadores han descubierto un ecosistema muy singular en la región de la Puna de Atacama (Argentina y Chile), que podría revelar una pista sobre las primeras formas de vida en el planeta Tierra.
Tras muchos siglos de interrogantes, el mayor misterio sobre la construcción de estas colosales obras de ingeniería parece haberse resuelto.
Los científicos intentan estudiar y comprender el fenómeno de las luces telúricas con la esperanza de entender mejor su causa y su posible importancia para la predicción y alerta de terremotos.
La mirabilita es un mineral caprichoso y requiere una temperatura y humedad específicas para su conservación. Es difícil conservar la sustancia, porque en condiciones desfavorables los cristales pasan rápidamente a estado gaseoso.
En una expedición reciente, geofísicos a bordo del buque de investigación RV Investigator descubrieron una cadena de montes submarinos entre Tasmania y la Antártida que se extiende por 20000 km².