
Las investigaciones sobre la comunicación de las plantas está avanzando a pasos agigantados. Estos hallazgos brindan pistas cruciales para su cuidado y son una revelación para la agricultura del futuro.
Las investigaciones sobre la comunicación de las plantas está avanzando a pasos agigantados. Estos hallazgos brindan pistas cruciales para su cuidado y son una revelación para la agricultura del futuro.
Aunque el descubrimiento del 17º asteroide troyano de Marte se remonta al año pasado, gracias a las observaciones realizadas por el Gran Telescopio de Canarias finalmente ha llegado la confirmación.
Los fans de Taylor Swift que asistieron al concierto del Eras Tour en Los Ángeles causaron una gran actividad sísmica. Científicos de Caltech y UCLA recolectaron datos durante uno de los shows para estudiar los movimientos de tierra en la región.
Al contrario de lo que se cree, los neandertales tenían cerebros grandes, lenguaje y herramientas sofisticadas. También hacían arte y joyas. ¿Por qué les han sustituido los humanos modernos?
Gracias a las investigaciones geológicas y geofísicas realizadas a bordo del buque rompehielos italiano "Laura Bassi", se descubrió una cadena de volcanes submarinos en los remotos mares de Victoria Norte, en la Antártida.
El estudio analiza la idea de que existan civilizaciones inteligentes en otros planetas sin capacidad para explorar el espacio, presentando dos conceptos: el factor de escape y los planetas oceánicos.
El enigma de los 15 planetas del sistema solar plantea interrogantes sobre la historia cósmica. ¿Por qué actualmente sólo hay 8 planetas? ¿Podríamos tener algún vecino más y no lo sabemos todavía?
Científicos europeos del CERN estudiarán las partículas ocultas o 'fantasma' del universo. Estas son invisibles y tienen conexiones más débiles que las partículas que los científicos ya han descubierto, lo que dificulta su detección.
Es habitual que les pidan a los meteorólogos la predicción para el día de una boda, pero en muchos casos es un pronóstico difícil o imposible por su carácter local y largo horizonte de predicción.
Un nuevo estudio publicado en The Lancet muestra que el número de nacimientos en el mundo no superará al de muertes, lo que conducirá a una reducción gradual de la población mundial.
Una investigación ha descubierto que las excepcionales capacidades de supervivencia de los tardígrados provienen de proteínas capaces de ralentizar sus procesos vitales. Y lo más importante: estas proteínas también se pueden utilizar en células humanas.
Algunos lugares de la Tierra tienen la capacidad de enfriarse a extremos muy por debajo de lo que un ser humano puede soportar. Una zona de la Antártida, el continente helado, acumula los registros más gélidos del planeta.