¿Podría ser el extraño cometa interestelar 3I/ATLAS una nave alienígena? Unos astrónomos de Harvard responden
El cometa 3I/ATLAS es un misterioso objeto interestelar que está pasando por el sistema solar y los astrónomos están debatiendo cuál podría ser su origen.

El cometa 3I/ATLAS fue observado por primera vez a principios de julio de 2025 y llamó la atención de los astrónomos y los medios de comunicación. Esto se debió a que su trayectoria hiperbólica y su alta velocidad indicaban que no procedía de nuestro sistema solar, ya que no estaba atado gravitacionalmente al Sol ni a ningún otro objeto.
Antes de él, solo se habían confirmado dos objetos interestelares: el primero fue 1I/ʻOumuamua, detectado en 2017, y el segundo fue 2I/Borisov, en 2019. ʻOumuamua se hizo muy conocido en los medios de comunicación por su forma alargada y por no presentar la cola visible típica de los cometas. Algunos incluso sugirieron que el cometa podría ser una nave alienígena visitando el sistema solar. Borisov, por su parte, tenía un comportamiento similar al de un cometa tradicional, ya que poseía una cola.
Cometa INTERESTELAR 3I/ATLAS
— EXOPLANETAS Noticias de Ciencia y Tecnología (@ExoPlanetascom) August 4, 2025
NUEVOS DATOS
La imagen nos muestra la nube de gas y polvo que rodea a 3I/ATLAS de unos 25000 km de largo por 22400 km de ancho, multiplica en tamaño a la Tierra (12.756 km).
Vayamos al Hilo pic.twitter.com/ky2BMO6u28
Aunque siempre hay quienes creen que los cometas son de origen alienígena, identificar tecnologías alienígenas sería una tarea mucho más difícil que observar un objeto acelerando o con una órbita extraña. La ciencia ofrece explicaciones naturales y coherentes para el comportamiento de estos cuerpos, y no hay pruebas que respalden la idea de que sean alienígenas. Por lo tanto, todo indica que 3I/ATLAS es solo un cometa que viene de muy, muy lejos.
El misterioso cometa 3I/ATLAS
El cometa 3I/ATLAS fue observado el 1 de julio de 2025 y las observaciones de su velocidad y trayectoria hiperbólica pronto confirmaron que tenía origen interestelar. Con una velocidad de unos 245 000 kilómetros por hora, 3I/ATLAS batió el récord de velocidad de cualquier objeto observado en el sistema solar.
Con observaciones más detalladas durante el mes de julio, los astrónomos estimaron que la edad de 3I/ATLAS podría ser mayor que la del sistema solar. Esto llamó la atención porque podría proporcionar información sobre cómo se formaron los sistemas planetarios más antiguos. Aún más sistemas que se formaron cuando el universo era todavía considerablemente joven.
Los otros visitantes interestelares
En 2017, el cometa que recibió el nombre de 1I/ʻOumuamua pasó por el sistema solar y, en 2019, el cometa 2I/Borisov también visitó nuestro sistema. Ambos fueron confirmados como objetos interestelares. El ʻOumuamua se hizo muy famoso por su forma alargada y su actividad inusual. Pronto surgieron algunas hipótesis de que podría tratarse de una sonda alienígena.
Borisov, por su parte, se comportó como un cometa normal, liberando gas y polvo, por lo que no hubo tanta especulación sobre si su origen era natural o no. La principal razón del debate sobre ʻOumuamua fue la falta de explicaciones sobre algunas características, como su aceleración sin liberación visible de material. Sin embargo, la mayoría de los astrónomos coinciden en que hay explicaciones naturales plausibles para ello.
¿Cómo se pueden detectar posibles objetos extraterrestres?
Hay diferentes formas de analizar si un objeto interestelar, principalmente los cometas, tiene un origen natural o alienígena. La principal pista es la presencia de una cola que se forma cuando el objeto se acerca al Sol. Esta cola está formada por gas y polvo que se congelan y terminan sublimándose. Otro punto sería si hay emisión de ondas de radio o interacciones electrónicas provocadas por la luz solar que interactúa con superficies tecnológicas.
Hubble spots interstellar 3I/ATLAS
— 𝓝𝓲𝓴𝓴𝓲 (@PFKHealth) July 25, 2025
Only the third of its kind ever observed, following the famous 1I/ʻOumuamua in 2017 and 2I/Borisov in 2019.
This interstellar comet / unknown mass, LOL, has heads scratching and schedules for the big scopes filling up fast! pic.twitter.com/GncdFr8zbt
Otro indicio sería la presencia de maniobras que cambiarían la trayectoria de una forma que no pudiera explicarse por interacciones gravitacionales o eyección de material, como ocurre con las colas de los cometas. Algunos astrónomos creen que si el objeto entrara en una órbita estable alrededor de la Tierra u otro planeta, también podría ser un indicio de que el objeto no tuviera un origen natural.
¿Por qué hasta ahora no hemos encontrado nada?
Hasta la fecha, ninguno de los visitantes detectados ha mostrado más de uno de estos signos, lo que es un argumento a favor de su origen natural. Ninguno de ellos ha mostrado pruebas sólidas de tener un origen artificial o alienígena. Siguen trayectorias naturales, no emiten señales de radio, no realizan maniobras propias y muestran características típicas de cometas y asteroides. Todo lo que se ha observado en ellos puede explicarse perfectamente por procesos naturales.
El hecho de que solo hayamos detectado tres objetos interestelares en los últimos años demuestra que estos encuentros son extremadamente raros. Además, ninguno de ellos presentó un comportamiento extraño que no pudiera explicarse de forma natural. Hasta la fecha, la búsqueda de vida fuera de la Tierra continúa y estos objetos nos ayudan a comprender cómo es el proceso de formación en sistemas lejanos.
Referencia de la noticia:
Hibberd et al. Is the Interstellar Object 3I/ATLAS Alien Technology? arXiv