Silvia Ferrer en Greencities: "hay que formar a la ciudadanía y a las autoridades que gestionarán emergencias futuras"
El 1 y 2 de octubre se constituyó en Málaga un foro dedicado al ecosistema del equipamiento urbano, los productos y servicios innovadores. También a las soluciones tecnológicas aplicadas a la gestión de las ciudades.

La 15ª edición de Greencities trató de dar impulso a la gestión urbana más conectada, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Es un evento nacional de referencia en gestión inteligente y sostenible de los territorios.
Importancia de Greencities
Es la principal cita de negocio, networking y conocimiento, tanto para las empresas como para los gestores de nuestro territorio. Está organizada por la Ciudad de Málaga y FYCMA, Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, y coorganizado por AMETIC, asociación representante del sector de la industria digital en España que agrupa instituciones líderes en la transformación digital.
Se trata de un encuentro entre expertos y responsables de compañías tecnológicas por un lado, y representantes de instituciones globales y gobiernos autonómicos por otro, que conectan para dar respuesta a los retos que el desarrollo sostenible plantea en sus ciudades y municipios.
El balance de esta edición muestra su relevancia con más de 2.200 visitantes profesionales, 88 expositores, 200 entidades representadas, 100 municipios y ciudades, y 45 alcaldes y alcaldesas, tanto nacionales como internacionales.
La hoja de ruta en 2025
En este evento se potenció la conexión entre territorios, administraciones y empresas con un programa estructurado en torno a tres grandes áreas de debate y conocimiento: Urban Arena, Sustainability Arena y S-Moving Arena, que profundizan transversalmente en temáticas como el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) y la transición energética o iluminación eficiente.
Greencities propició oportunidades de negocio y sinergias estratégicas para la planificación eficiente de ciudades y municipios en el marco de un nuevo paradigma urbano. Se debe conocer y adquirir equipamiento urbano innovador, proyectos, productos y servicios punteros. También encuentros para promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión territorial.
La IV edición de la “Open Call for Start-ups”, una iniciativa que reúne a startups con soluciones disruptivas para la gestión de los territorios y la mejora de la calidad de vida en municipios de cualquier tamaño, ha premiado a la startup CoCircular por su proyecto de digitalización de la gestión circular de los residuos en empresas.
Como finalistas, Acustrain, solución enfocada en la eficiencia acústica; Standtrack, plataforma intermodal estándar que permite la identificación y trazabilidad integral en la distribución de mercancías mediante un sistema de código único; Turicleta, servicio de alquiler de bicicletas eléctricas para realizar rutas en entornos naturales; y Zoometrics, software de gestión de animales.
Smart City Awards, las ciudades premiadas
La segunda convocatoria de los Smart City Awards ha establecido 3 categorías de participación según el tamaño del municipio. Su principal objetivo ha sido dar visibilidad a iniciativas llevadas a cabo desde los ayuntamientos y diputaciones de los municipios nacionales en materia de territorios inteligentes.
En la categoría dirigida a municipios de hasta 5.000 habitantes ha resultado ganadora La Zarza (Badajoz) por sus iniciativas en transporte. Como finalista Benarrabá (Málaga) por la integración de naturaleza e inteligencia artificial. Para municipios de 5.000 a 50.000 habitantes, ha sido premiada Estepa (Málaga) por el estudio de actuaciones frente a las inundaciones en su núcleo urbano.
Y en la sección de territorios de más de 50.000 habitantes, el premio se lo ha llevado Las Palmas de Gran Canaria por su modelo de ciudad inteligente aplicado tanto a sus infraestructuras como a sus servicios a la ciudadanía. Como finalistas Sagunto, por el proyecto Smart Thinking, y Reus con su iniciativa ‘Reus Smart City’.
Meteored en Greencities 2025
En los paneles temáticos se ha abordado el reto de promover territorios más resilientes, inclusivos e inteligentes, donde la tecnología, la economía circular y la colaboración público-privada impulsan un desarrollo urbano y empresarial alineado con la acción climática y el bienestar de la población.
La primera a través de la divulgación, concienciación, sensibilización y formación de la ciudadanía y cuadros de mando responsables de gestionar emergencias. La segunda con el conocimiento de la existencia de esa incertidumbre y la implementación de nuevas tecnologías disruptivas que permitan la toma y manejo de más datos, así como la mejora de los sistemas predictivos actuales.
Tras la exposición y debate quedó patente que la divulgación y formación a todos los niveles sociales, la tecnología y la coordinación efectiva entre todas las entidades implicadas en la gestión de emergencias, a través de nuevas estrategias que se están llevando ya a cabo en algunas CCAA, son las 3 capas de la pirámide en las que se debe incidir actualmente.”
Meteored estuvo en una mesa de reflexión sobre el reto clave en la preparación, formación y concienciación ante los fenómenos extremos que afectan a las ciudades, bien de origen atmosférico, social o tecnológico.
Silvia Ferrer, experta de Meteored, participa hoy en el Foro #GreencitiesMLG para hablar de emergencias, cambio climático y cómo adaptar nuestras ciudades. https://t.co/WwIXc9gLNb
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) October 2, 2025
Se puso el foco en la prevención y gestión de emergencias en el entorno urbano, destacando la importancia de la planificación como herramienta de anticipación a los riesgos. También en la innovación tecnológica con soluciones desde sensores inteligentes y sistemas de monitorización, hasta plataformas predictivas e inteligencia artificial. Y, por último, la coordinación efectiva entre administraciones y proveedores de servicios para garantizar respuestas rápidas y eficientes.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored