El tifón Ragasa azota China: la marejada ciclónica golpea casas y hoteles, entra en ellos y siembra la destrucción

El que ya es ciclón más destructivo de 2025, ha impactado con furia en la costa oriental china provocando heridos, graves daños materiales e imágenes espeluznantes. Miles de personas han sido evacuadas ante el riesgo de nuevas inundaciones.

El tifón Ragasa, que ya está considerado el más destructivo en lo que va de 2025, ha tocado tierra en la costa oriental de China, donde ha dejado un panorama desolador, con personas heridas, graves daños materiales y evacuaciones masivas.

El fenómeno meteorológico ha estado acompañado de lluvias intensas, ráfagas de viento de hasta 180 km/h y una marejada ciclónica que ha penetrado varios kilómetros tierra adentro, afectando directamente a viviendas, hoteles y comercios situados en las zonas costeras.

Más de 80.000 evacuados

De acuerdo con las primeras informaciones oficiales, las provincias litorales de Fujian y Zhejiang se encuentran entre las más golpeadas. En ciudades como Hong Kong o Wenzhou, las olas han superado los muros de contención y han entrado en edificios residenciales y complejos turísticos, provocando inundaciones en plantas bajas y cuantiosos daños en infraestructuras.

Los equipos de emergencia han desplegado operaciones de rescate durante las últimas horas, mientras decenas de familias han quedado atrapadas en sus hogares y numerosos turistas han tenido que ser auxiliados tras quedar incomunicados en hoteles cercanos a la playa.

El Ministerio de Gestión de Emergencias chino ha informado que más de 80.000 personas han tenido que ser evacuadas preventivamente y alojadas en refugios temporales.

Una fuerza que ha superado todas las previsiones

La magnitud de la marejada ciclónica sorprendió incluso a los expertos. Según el Centro Meteorológico Nacional de China, la interacción de Ragasa con las aguas cálidas del Mar de China Oriental intensificó rápidamente su potencia, lo que dificultó la previsión exacta de su impacto.

El paso del tifón también ha generado afectaciones en el transporte: cancelación de vuelos y trenes de alta velocidad, además de la suspensión de actividades portuarias en las principales ciudades costeras.

Las autoridades instan a la población a permanecer en lugares seguros, ya que se prevén más lluvias intensas y posibles deslizamientos de tierra en áreas montañosas.

Daños millonarios en el turismo

En cuanto a las pérdidas económicas, y a la espera del balance oficial, algunas fuentes locales hablan ya de daños millonarios en la industria turística y en viviendas y comercios situadas frente al mar.

Especialistas en climatología advierten que Ragasa es un recordatorio más del aumento en la frecuencia e intensidad de fenómenos extremos en la región, lo que refuerza la necesidad de fortalecer medidas de prevención y planificación urbana.

Aunque el tifón comienza a perder fuerza a medida que avanza hacia el interior del país, se mantiene el nivel de alerta elevado hasta que los riesgos asociados al temporal desaparezcan por completo.