El laberinto de Villapresente: el laberinto más sorprendente de España

Es el plan perfecto para disfrutar en familia y se encuentra en Cantabria. Un enorme laberinto vegetal donde es fácil perderse y que está rodeado de un maravilloso entorno natural.

Laberinto Villapresente
Este enorme laberinto fue inaugurado en 2017, y está inspirado en los jardines de la nobleza inglesa del siglo pasado.

Imagínate perderte en decenas de pasillos de setos, todos iguales, en una superficie de aproximadamente 5623 metros cuadrados. Este es el plan que propone el que es el laberinto vegetal más grande de España.

La curiosa historia del laberinto más grande de España

Estamos hablando del laberinto de Villapresente, situado en Cantabria, a pocos kilómetros de las cuevas de Altamira. Se ubica en los alrededores de Reocín, un municipio cercano a Santillana del Mar y con un pasado marcado por las explotaciones mineras de zinc.

Adentrarse en sus estrechos pasillos es comenzar una aventura que puede llevarte 40 minutos si eres muy avispado, o perderte durante más de dos horas si lo tuyo no es la orientación. Un plan perfecto para pasar en familia, pues esa es precisamente la idea que tuvo su creador.

youtube video id=24B_U5XMgu8

Nos referimos a Emilio Pérez Carral, operario de montes que llevaba más de 30 años en el oficio y dedicaba su vida a vender abetos de jardín para cercar parcelas de chalets adosados. Durante mucho tiempo su negocio fue más que próspero, pero con la crisis en la construcción se encontró con un stock enorme de árboles que no podía vender.

En la entrada dan un número de móvil y dentro del laberinto hay personal para ayudar, ya sea con pistas o para sacar a aquellas personas que se agobien.

Lejos de hundirse, Emilio se planteó qué podía hacer con los cerca de 4000 arbustos de su vivero, y de un gran problema sacó una nueva oportunidad. Así fue como, aprovechando un terreno inutilizado que compartía con sus hermanos, decidió crear un laberinto.

No le valía cualquiera, él quería uno grande que fuera lo suficientemente atractivo para que la gente quisiera visitarlo. Por eso pensó ese terreno de 5000 metros que tenía en propiedad con sus hermanos, y comenzó a dibujarlo sobre plano. Lo difícil fue construirlo, pues tardó tres días en completarlo, pero hoy en día se ha convertido en un negocio próspero que recibe mil visitantes a diario.

Entrada para toda la familia que admite carritos de bebé y
perros

Y es que este laberinto se ha convertido en un plan familiar perfecto para pasar el día, pues es de fácil acceso y el coste de su entrada es de 4€ para mayores de 13 años y 3€ para menores. Además, se puede acceder a él con carritos de bebés y perros, por lo que la diversión está garantizada.

Eso sí, el laberinto no está abierto todo el año, sino que abre temporada en Semana Santa y cierra en octubre, por lo que ahora es el momento ideal para visitarlo. Si necesitas más información, no dudes en visitar su página web oficial.