Rodeada de montañas de más de 7.000 metros y salpicada de miles de glaciares y lagos, esta fría región sigue siendo el hogar de grupos étnicos que se enfrentan al cambio climático y a la explotación de sus recursos.
Rodeada de montañas de más de 7.000 metros y salpicada de miles de glaciares y lagos, esta fría región sigue siendo el hogar de grupos étnicos que se enfrentan al cambio climático y a la explotación de sus recursos.
En lo que llevamos de marzo las lluvias están siendo mucho más abundantes en zonas de la Región de Murcia que en Galicia y en otros puntos del litoral cantábrico. ¿Por qué? Lo analizamos a continuación.
Aunque muchos piensan que estos deliciosos frutos solo pueden crecer en exteriores, la realidad es que con los cuidados adecuados es posible cosechar tomates incluso dentro de nuestro hogar.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre los síntomas alérgicos que experimentas con la llegada de la primavera, así como el tratamiento y los consejos que vas a necesitar.
Lo de esta ciudad es un claro ejemplo de cómo la historia puede permanecer oculta durante siglos hasta que el trabajo de arqueólogos y expertos la devuelve a la luz. Es la única urbe romana documentada en esta región.
La temporada de lluvias puede beneficiar el jardín, pero también causar problemas si no se toman precauciones. Descubre los errores más comunes y aprende a proteger tus plantas con algunos consejos sencillos.
Aunque el riesgo volcánico es menor que en otros países, España cuenta con varios volcanes aún están activos o que podrían reactivarse en el futuro. Aquí te traemos una recopilación de ellos.
Ave emblemática de la biodiversidad amazónica, el japiim llama la atención por sus características físicas, por ser un "artesano de corazón" y también por ser capaz de imitar los sonidos de otros animales.
Con el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos debido al cambio climático, los sistemas de alerta temprana son cada vez más esenciales para proteger vidas y minimizar el impacto económico.
Un artículo reciente dirigido por el climatólogo Timo Kelder propone un enfoque científico de tres niveles para abordar los desafíos climáticos sin precedentes a los que nos estamos enfrentando.
Un nuevo estudio revela que los ciclones tropicales del océano Atlántico se forman cada vez más al sur, y que este cambio puede poner en riesgo a los países con menos preparación ante tormentas extremas.
Después de un entrenamiento intenso, surge la eterna duda: ¿puedo volver a usar mi ropa deportiva o debería lavarla de inmediato? La respuesta parece obvia, pero la ciencia afirma que no siempre es necesario lavar cada prenda tras un solo uso.