Existe una necesidad urgente de cooperación internacional, de estrategias y de adaptación para afrontar la crisis que se está extendiendo por nuestras montañas y glaciares.
Existe una necesidad urgente de cooperación internacional, de estrategias y de adaptación para afrontar la crisis que se está extendiendo por nuestras montañas y glaciares.
Aunque su imponente presencia la convierte en una de las plazas más emblemáticas de España, pocos saben que su diseño no fue planeado como lo vemos hoy. Te contamos todos los detalles.
La poda durante el mes de marzo es clave para muchas plantas, asegurando un crecimiento vigoroso y una correcta floración. Descubre cuáles necesitan un corte ahora para lucir su mejor versión en primavera.
Si escuchas "carne de los pobres" probablemente pienses en algún apodo antiguo para las legumbres, las setas o incluso la soja. Pero no, hoy hablamos de una planta que ha sido consumida desde hace siglos: la ora pro nobis.
Durante mucho tiempo, se ha creído que beber alcohol con moderación no solo era inofensivo, sino incluso beneficioso para la salud. Sin embargo, la evidencia científica más reciente desmonta este mito. Esto dice la ciencia al respecto.
Esta pequeña isla conserva una de las mejores muestras de los bosques prehistóricos que una vez también se extendieron por la cuenca del Mediterráneo, donde hoy están extintos.
Emprende un apasionante viaje a la antigua Hispania para descubrir una de las villas romanas mejor conservadas de Andalucía, y de todo el mundo, y sus espectaculares mosaicos.
Las enseñanzas que nos dejó la COVID-19 van desde el conocimiento de las enfermedades que transmiten los animales hacia los seres humanos, hasta la carencia de los recursos que existe en algunos países para enfrentar las futuras pandemias.
Este rincón del Tíbet tiene un origen muy diferente y lejano al que se pensaba, según unos geólogos chinos. Una investigación revela que parte de sus rocas provienen de Australia, revelando una sorprendente historia geológica.
Mientras sigue lloviendo en el municipio costero, el 112 ya ha atendido 65 incidencias solo en las primeras horas de la mañana. Entre ellas, el rescate de 9 personas atrapadas en vehículos en una rambla y otros avisos por inundaciones.Te puede interesar | El experto Samuel Biener explica por qué está lloviendo más en la Región de Murcia que en Galicia
Rodeada de montañas de más de 7.000 metros y salpicada de miles de glaciares y lagos, esta fría región sigue siendo el hogar de grupos étnicos que se enfrentan al cambio climático y a la explotación de sus recursos.
En lo que llevamos de marzo las lluvias están siendo mucho más abundantes en zonas de la Región de Murcia que en Galicia y en otros puntos del litoral cantábrico. ¿Por qué? Lo analizamos a continuación.