Se ha descubierto una nueva especie de dinosaurio con alas que ha sorprendido a los científicos. Ahora los expertos todavía no se ponen de acuerdo sobre la capacidad de volar del misterioso Yi qi.
Se ha descubierto una nueva especie de dinosaurio con alas que ha sorprendido a los científicos. Ahora los expertos todavía no se ponen de acuerdo sobre la capacidad de volar del misterioso Yi qi.
Es el motor incansable que mantiene la vida en nuestro organismo complejo y multicelular. Que tengamos el corazón a la izquierda, tiene sus causas, como todo lo que sucede en esa máquina casi perfecta que es el cuerpo humano.
¿Ya estamos en el Antropoceno? No tan rápido, dicen los geólogos. La comunidad de expertos todavía no llegan a un acuerdo sobre el cambio de época y denuncian irregularidades en la votación.
El Niño empieza a debilitarse, ¡pero aún no ha terminado! Según la Organización Meteorológica Mundial, sus efectos seguirán sintiéndose en todo el mundo durante los próximos meses, hasta que alcancemos la fase neutra entre abril y junio.
Esta imponente duna del Sahara marroquí mide más de 100 metros de alto, pero hasta ahora se desconocía cuándo se formó. Unos científicos han descubierto que surgieron durante un brusco cambio del clima terrestre.
Meteored ha participado en las "II Jornadas de Meteorología, Turismo y Medios", que se han celebrado en Benidorm y en las que no ha faltado la lluvia.
El mes de marzo pone en alerta a muchos agricultores debido al problema de las heladas tardías, un fenómeno causado por episodios de baja temperatura que en muchas ocasiones dañan los brotes ya florecidos de infinidad de cultivos
Este gigantesco aeropuerto promete revolucionar el transporte aéreo: será una auténtica aerotrópolis con hasta seis pistas de aterrizaje que dará un gran impulso a todo un país.
Gracias al telescopio ALMA han descubierto grandes cantidades de vapor de agua en un disco cósmico alrededor de HL Tauri, hasta tres veces más que la que hay en todos los océanos terrestres.
Madrid no necesita una playa para poder despedir al astro rey, pues cuenta con multitud de lugares para disfrutar de un increíble atardecer: desde templos, pasando por parques, e incluso algún "faro".
En los últimos días de febrero de 2024 el famoso Valle de la Muerte en California sorprendió a muchas personas por la formación de un lago que cambió su habitual aspecto desolador.
Los astrónomos han podido observar la muerte de una lejana galaxia en el universo primitivo por motivos que aún se desconocen. A la nuestra, la Vía Láctea, le quedan 4000 millones de años y sí sabemos lo que le ocurrirá.