
Tras las fuertes tormentas de estas últimas horas, en los próximos días el calor se intensificará en gran parte de España, con 40 ºC en varias regiones. A finales de semana podría llegar un nuevo cambio de tiempo.
Tras las fuertes tormentas de estas últimas horas, en los próximos días el calor se intensificará en gran parte de España, con 40 ºC en varias regiones. A finales de semana podría llegar un nuevo cambio de tiempo.
En las próximas horas la vaguada polar que ha llegado a España disparará la inestabilidad en las comunidades mediterráneas, donde julio comenzará con tormentas muy fuertes y probables fenómenos adversos.
Tras el paso de la DANA que ha repartido lluvias intensas en las últimas horas en varias regiones de España, mañana llegará una vaguada polar desde el Atlántico que traerá tormentas muy fuertes en estas comunidades del Mediterráneo.
En las próximas horas la DANA cruzará la Península y dejará a su paso tormentas fuertes, extensas y organizadas en varias comunidades. El modelo de referencia de Meteored prevé fenómenos muy adversos.
En las próximas horas la DANA repartirá una nueva tanda de tormentas muy intensas en varias comunidades, que además dejarán a su paso varios fenómenos adversos. La AEMET ha activado avisos naranjas por este motivo.¿Va a llover mucho con la DANA esta semana en España? La previsión del meteorólogo José Miguel Viñas¿Qué es un downburst o reventón?
En unas horas la DANA se situará muy cerca de España y favorecerá el desarrollo de tormentas muy fuertes y organizadas, que dejarán a su paso lluvias intensas y otros fenómenos adversos en estas regiones.
El volcán del Teide es el techo de España, con sus más de 3700 metros. Sin embargo, esconde numerosas curiosidades y sorpresas desconocidas para la mayoría de la población: Meteored te las explica desde el mismo Parque Nacional.
En las últimas semanas este peligroso fenómeno está detrás del ahogamiento de un elevado número de bañistas en las costas mediterráneas. Te explicamos por qué se forma y cómo actuar ante una corriente de retorno.
Se acerca la noche de San Juan, una de las más mágicas del año y repleta de festejos en España. El modelo de referencia de Meteored prevé un cambio radical tras la DANA de estos días.
En las próximas horas la DANA se adentrará en la Península y repartirá tormentas fuertes en varias comunidades. El modelo de referencia de Meteored prevé una situación potencialmente adversa en Aragón durante la jornada de mañana.
El verano climatológico ha comenzado con ambiente muy variable en España, e incluso con algunos días anormalmente frescos en varias regiones. ¿Nos libraremos del calor intenso o de las olas de calor en los próximos meses?
En unas horas la nueva DANA se adentrará en la Península, dejando a su paso un importante descenso térmico y tormentas que serán fuertes en varias regiones. Además, se prevén algunos fenómenos adversos.
En unas horas una vaguada se desgajará del chorro polar muy cerca de la Península, dando lugar a una DANA que dejará un importante descenso térmico y tormentas intensas en estas zonas.
En las próximas horas una pequeña onda cruzará la Península, dejando a su paso un aumento de la inestabilidad que favorecerá el crecimiento de tormentas intensas en varias regiones.
Tras una primera quincena de junio con altibajos térmicos y tormentas muy intensas en España, el modelo de referencia de Meteored anuncia la probable llegada de una DANA para dentro de unos días.
La primera quincena de junio ha transcurrido con altibajos térmicos y con ambiente variable en España, y de momento no hay rastro de una situación de ola de calor. ¿Cuándo podría llegar la primera del verano?
La vaguada polar nos acompañará en las próximas horas, lo que favorecerá que las nubes vuelvan a crecer con energía, descargando tormentas muy fuertes que de nuevo pueden provocar problemas en varias comunidades.
En los próximos días el chorro polar seguirá bastante ondulado y favorecerá que varias vaguadas crucen España, dejando a su paso tormentas muy intensas en algunas regiones y temperaturas anormalmente frías para la época.
Entre hoy y mañana la DANA se adentrará en la Península y a su paso dejará tormentas muy intensas y organizadas. Algunas de ellas podrían llevar asociadas fenómenos adversos como pedrisco y reventones.Los mapas han actualizado su previsión para las tormentas de mañana: "20 litros por metro cuadrado en una hora"Nuestros mapas confirman un mes de junio con más tormentas de lo normal en estas zonas de España
Tras la DANA de este fin de semana irrumpirá una masa de aire polar en España, que favorecerá el crecimiento de tormentas muy fuertes en varias regiones, dejando además un descenso térmico acusado.