
Esta noche, Marte y la Luna se encontrarán en la constelación de Géminis, un espectáculo astronómico visible a simple vista. Conoce cómo, cuándo y dónde observar este impresionante fenómeno.
Esta noche, Marte y la Luna se encontrarán en la constelación de Géminis, un espectáculo astronómico visible a simple vista. Conoce cómo, cuándo y dónde observar este impresionante fenómeno.
El cometa del siglo está a punto de pasar muy cerca de la Tierra, y España ofrece algunos de los mejores puntos de observación para no perderse este impresionante espectáculo en el cielo.
Las inundaciones son fenómenos peligrosos que suelen producirse tras lluvias torrenciales. Conoce qué hacer antes, durante y después de una inundación para proteger tu seguridad y la de tu familia.
El agua es uno de los pocos líquidos que aumenta su volumen al congelarse. Descubre cuánto se expande y por qué este fenómeno es de gran importancia en la naturaleza y la ciencia.
Una DANA retrógrada es un fenómeno meteorológico inusual que llegará en los próximos días a España. Descubre qué es y cómo puede afectar al tiempo en nuestro país.
La piretrina es un insecticida natural derivado de flores, ideal para el control de plagas en huertos. Aprende cómo usarla correctamente para proteger tus cultivos de manera segura y efectiva.
Con la llegada del otoño en el hemisferio norte, las noches más largas ofrecen una oportunidad ideal para observar estrellas. Esta semana, la constelación de Cygnus destacará en el cielo nocturno.
Meteored avisa sobre un cambio de tiempo importante para este jueves, cuando una potente masa de aire polar irrumpirá en la península, provocando un descenso brusco de las temperaturas y trayendo la nieve a zonas altas.
El cambio de hora en España es una práctica que se realiza dos veces al año, ajustando los relojes para adaptarse a los horarios de verano e invierno. ¿Cuándo volverá el horario de invierno?
Septiembre ha comenzado con tormentas muy fuertes en varias regiones, que parece que se mantendrán en las próximas jornadas. Te contamos si se ha producido un cambio importante en el agua embalsada por esta situación.
Las brújulas cuánticas prometen revolucionar la navegación, ofreciendo precisión y fiabilidad sin depender de satélites, acercándose al momento en que podrían reemplazar al GPS tradicional
Hacemos un repaso de los molinos de viento más impresionantes y antiguos de nuestro país, explorando su historia, arquitectura y su importancia en la cultura española.
Miles de satélites orbitan la Tierra cada día, impulsando tecnologías que usamos a diario. Descubre cuántos sobrevuelan nuestras cabezas y cuál es su impacto en nuestras vidas modernas.
Este pueblo de Almería alberga la geoda visitable más grande del mundo, un asombroso tesoro natural forrado de cristales gigantes de yeso que parecen sacados de un sueño.
El desierto más grande del mundo no es el que muchos piensan. No hay dunas de arena, no hace calor y además no cuenta con población estable. Con estas pistas, ¿sabes de qué lugar estamos hablando?
Aunque podría parecer una pregunta fácil, la cantidad de continentes en el mundo no tiene una única respuesta, según los geógrafos. Despejamos estas dudas para que puedas aprender más sobre la geografía de nuestro planeta.
El acantilado costero más alto de Europa, el impresionante Risco Faneque de Gran Canaria, supera los 1000 metros de altitud y ofrece vistas espectaculares y una experiencia natural incomparable.
La Caprichosa, situada en los alrededores del Monasterio de Piedra (Zaragoza), deslumbra con sus aguas cristalinas y entorno exuberante. Y este espacio natural ofrece unas cuentas sorpresas más.
Descubre el calendario lunar de agosto 2024. Conoce las fases de la luna y cómo estas influyen en la naturaleza, la agricultura y hasta en tu vida diaria.
Estamos en plena canícula, el período más cálido y seco del año. Esta es la situación actual de los embalses españoles en la recta final de julio, coincidiendo con el comienzo de una probable ola de calor.