
Júpiter, el gigante gaseoso, es el planeta más grande y antiguo del sistema solar, con una estructura compleja, una atmósfera muy turbulenta y una rotación rápida que sigue asombrando a los astrónomos hoy en día.
Júpiter, el gigante gaseoso, es el planeta más grande y antiguo del sistema solar, con una estructura compleja, una atmósfera muy turbulenta y una rotación rápida que sigue asombrando a los astrónomos hoy en día.
Entender las marcas y señales de senderismo es esencial para una experiencia segura y placentera. Esta guía rápida para principiantes te ayudará a seguir los senderos correctamente.
El hexágono de Saturno, una estructura geométrica en el polo norte del planeta, intriga a científicos con su forma perfecta y su cambio de color según la estación.
Descubre por qué esta provincia, con su extensión de bosques, destaca como la más verde de España, ofreciendo un paraíso natural sorprendente en una zona inesperada.
Más allá del Monte Olimpo de Marte o de la actividad geológica en Venus, los mundos y otros cuerpos celestes helados del sistema solar también esconden volcanes y otros fenómenos naturales sorprendentes.
Descubre los volcanes más peligrosos de nuestro planeta, capaces de desencadenar catástrofes naturales y moldear la historia de la humanidad, amenazando la vida de millones de personas.
Descubre los increíbles geoparques mundiales de la UNESCO en España y su impacto en la conservación, educación y turismo. ¿Dónde se encuentran estas maravillas geológicas?
Descubre la Cladophlebis, la flor más antigua del mundo, cuyo legado ancestral despierta la curiosidad y el asombro en el estudio de la evolución vegetal y la paleobotánica.
Las zonas volcánicas de España ofrecen paisajes únicos e impresionantes. Conoce las áreas más destacadas del patrimonio geológico español y su fascinante historia volcánica.
El cañón submarino más profundo del mundo alcanza una profundidad de 4700 metros y se encuentra frente a las costas de esta región española, albergando formaciones geológicas y criaturas marinas únicas.
El fuego es mucho más que la típica llama roja que quema. La diferencia de los colores que vemos tiene varios matices, y comprenderlos es de gran importancia para determinadas situaciones.
España se enfrenta a un nuevo desafío de salud pública con la aparición temprana del virus del Nilo Occidental, poniendo en alerta a autoridades sanitarias y ciudadanos.
La cueva de Valporquero es un sorprendente tesoro geológico que se encuentra en las entrañas de León, albergando en su interior varias maravillas que no te dejarán indiferente.
Descubre Keukenhof, el parque de tulipanes más grande del mundo. Este lugar es un espectáculo de color y fragancia situado en el corazón de los Países Bajos, atrayendo a millones de personas cada primavera.
Aunque el mar Caspio está considerado por los geógrafos como el lago más grande del mundo, en la actualidad sigue recibiendo el nombre de "mar". Te explicamos su rica historia y el origen de su nombre.
Disfruta del viaje de las plantas en su conquista hacia la tierra firme, desde sus modestos comienzos en un mundo inhóspito hasta su exuberante expansión por todo el planeta.
Una investigación realizada por astrónomos respalda la existencia del enigmático Planeta 9 en los confines del sistema solar, basándose en la agrupación de objetos transneptunianos.
Una nueva investigación sobre la inversión térmica y las piscinas de aire frío está transformando nuestra comprensión de la resiliencia forestal al calentamiento global: aquí los resultados de un estudio de la Universidad de Vermont.
Un grupo de científicos ha revelado el origen del Amazonas y su fascinante historia geológica. Adéntrate en un viaje a través del tiempo para desentrañar los misterios del río más largo y caudaloso del planeta.
Hace unas horas se hicieron virales en redes sociales las imágenes de una gran tormenta de arena barrió varias regiones de Mongolia, incluyendo la capital. Te contamos cómo se forma este peligroso fenómeno.