
Es un hecho. Los incendios cada vez se producen más pronto en el calendario, contrastando con lo que sucedía hace una década, y en eso el actual cambio climático actúa como máximo responsable.
Es un hecho. Los incendios cada vez se producen más pronto en el calendario, contrastando con lo que sucedía hace una década, y en eso el actual cambio climático actúa como máximo responsable.
Recién estrenada la primavera astronómica, afrontamos una situación muy difícil en nuestros embalses. Con otro mes muy cálido y precipitaciones escasas, las reservas siguen la tendencia a la baja.
La irrupción de la primavera astronómica lleva consigo la entrada en una época amarga para los alérgicos por culpa de la mayor concentración de partículas de pólenes en el aire. ¿Cómo estará la situación en los próximos días?
El invierno climatológico terminó el 1 de marzo y el astronómico lo hará el próximo 21 de marzo, con lo que la primavera está a la vuelta de la esquina y el deshielo paulatino ha comenzado.
El mes de febrero fue un mes muy deficitario en cuanto a precipitaciones en gran parte de España, con la excepción de las islas Canarias y Baleares. En estas últimas la borrasca Juliette tuvo mucho que ver.
Las lluvias registradas en las últimas semanas no mejoran la situación de los embalses, que siguen sin superar en conjunto la barrera del 50% de agua embalsada a pesar del buen inicio de año.