
Uno de cada tres adultos admite consumir ultraprocesados tres o más días a la semana, una cantidad muy elevada para un alimento que es más nocivo que beneficioso para la salud. Descubre por qué no podemos parar de consumirlos.
Uno de cada tres adultos admite consumir ultraprocesados tres o más días a la semana, una cantidad muy elevada para un alimento que es más nocivo que beneficioso para la salud. Descubre por qué no podemos parar de consumirlos.
Si eres fan de este tipo de pera diminuta, lamentamos decirte que ya es tarde, pues su temporada ya ha pasado. En cualquier caso, toma nota para que el año que viene para que su maduración no te coja desprevenido.
Este mirador se ha ganado un lugar privilegiado en la lista de los destinos más recomendables de Galicia por la combinación única de vistas que ofrece, desde las islas Cíes hasta la catedral de Santiago. ¿Sabes dónde está?
Si creías que un desierto no puede tener agua, estás muy equivocado: estos dos sí tienen, y mucha, una particularidad que les ha valido ser declarados Patrimonio de la Humanidad. Descubre dónde están.
Aunque a priori puede parecer un tema trivial, muchos animales producen una serie de gases que contribuyen al calentamiento global. Unos con mayor intensidad que otros, pero aquí tienes el listado de los 10 más contaminantes.
Desde pequeñas criaturas venenosas hasta mamíferos formidables, detallamos los cinco animales más peligrosos que se pueden encontrar en nuestro país. Toma buena nota por si te cruzas con ellos.
Si quieres escaparte del ruido sin viajar muy lejos, Andalucía está repleta de pueblos encalados de blanco que ofrecen una experiencia única, donde parece que uno ha viajado en el tiempo. Toma nota, pues hay mucho que visitar.
Varios factores geográficos hacen posible que estas playas superen los 21ºC, una temperatura que invita al baño, ya sea en verano o en invierno. ¿Sabes dónde se encuentran?
Aunque su nombre real es la Catedral de la Encarnación de Málaga, todos la conocen por su apodo. Descubre la curiosa historia, el origen del sobrenombre y el impacto cultural y turístico de "La Manquita".
Diseñado para emular los climas subtropicales del mundo, este imponente invernadero se erige como un hito tanto en términos de diseño arquitectónico como de conservación botánica a nivel mundial.
Este pequeño pueblo esconde uno de los secretos mejor guardados de la Comunidad Valenciana: un impresionante paraje de aguas termales que brinda una experiencia única para quienes buscan relajación, aventura y contacto con la naturaleza.
Ya sea por razones de seguridad, conservación o restricciones políticas, hay rincones del planeta que permanecen cerrados al público. Aquí tienes seis de los muchos lugares del mundo donde no podrás entrar nunca.
La restauración completa de un ecosistema forestal puede tardar décadas o incluso siglos. La recuperación de un bosque tras un incendio es un proceso largo que depende de una serie de factores ambientales y humanos que aquí te descubrimos.
Hoy queremos enseñarte cómo un pueblo que en su día quedó en el olvido ha resurgido con una nueva vida y encanto. Está en Málaga y garantiza unas vacaciones para desconectar del exterior.
Descubrimos un auténtico viaje en el tiempo a través de millones de años de historia geológica en esta increíble ruta costera, donde además podrás disfrutar de unas vistas impresionantes al Cantábrico.
Si quieres conocer la impresionante fuerza de la naturaleza en su estado más puro, sólo tienes que acercarte a Llanes, donde podrás ver este maravilloso espectáculo. Un fenómeno, eso sí, tan bonito como peligroso.
Desde hace tiempo se ha convertido en uno de los destinos más deseados por su buen clima, sus playas paradisíacas y por la posibilidad de viajar hasta allí sin hacer un gran desembolso económico.
Aunque cada una de las cuatro islas del archipiélago balear tiene multitud de calas impresionantes, hoy queremos destacar un arenal de cada isla, que nada tienen que envidiar al Caribe. Te invitamos a descubrir estos rincones paradisiacos.
Sin tener que viajar muy lejos tenemos a nuestro alcance otra joya de la maravillosa Costa Brava, el lugar perfecto para sumergirse en la historia, disfrutar de la naturaleza y deleitarse con la exquisita gastronomía local.
Una característica inusual que ha captado la atención de turistas y científicos por igual, convirtiéndose en un punto de interés tanto visual como científico. Están en nuestro país, y más cerca de lo que crees.