
Declarado unos de los pueblos más bonitos de España, te contamos hoy todo lo que no debes perderte de esta fabulosa localidad castellano leonesa de estilo medieval, ideal para escaparse en estas fechas.
Declarado unos de los pueblos más bonitos de España, te contamos hoy todo lo que no debes perderte de esta fabulosa localidad castellano leonesa de estilo medieval, ideal para escaparse en estas fechas.
Si quieres huir de las grandes ciudades, te invitamos a viajar a un pueblo medieval donde la Navidad se vive, y mucho. Además de la preciosa decoración navideña por sus calles empedradas, celebran algo único y especial.
Si eres un auténtico fan de las luces y todo lo que tenga que ver con la Navidad, hoy repasamos algunas ciudades españolas que por su originalidad y vistosidad merecen una visita estas fiestas.
Descubre este impresionante laberinto subterráneo de unos 8 kilómetros de túneles, un reflejo de la maestría arquitectónica de la época musulmana y una experiencia única que combina historia, misterio y belleza.
Es mucho más que un simple pueblo rodeado de agua: en este rincón en el que el tiempo parece haberse detenido, y donde la naturaleza y la historia se abrazan, los visitantes se llevan unos recuerdos imborrables.
Un estudio norteamericano viene a reforzar la importancia de investigar las interacciones entre las plantas y el medio ambiente para enfrentar los desafíos del cambio climático. Te contamos la clave.
Entre luces, adornos y villancicos, el momento de colocar el árbol navideño se ha convertido en un ritual que anuncia la llegada de esta mágica temporada. Pero, ¿existe realmente una fecha correcta para hacerlo?
Lanzarote es un paraíso de contrastes donde la naturaleza y la mano del hombre se encuentran en perfecta armonía. Una isla que invita a perderse entre sus arenas negras, formaciones volcánicas y obras maestras que rinden homenaje a la tierra.
En las próximas horas notaremos los efectos de Caetano, la tercera borrasca de alto impacto: su centro pasará muy cerca de la Península y traerá fuertes vientos, lluvias y nevadas.
Pando es el ejemplo más claro de la resiliencia de la naturaleza. Se trata de una especie única en el mundo que echa raíces en Estados Unidos. Anota todas sus peculiaridades, que no son pocas.
La estructura curva de este fenómeno óptico tiene una explicación científica que mezcla física y geometría. Aquí vamos a explorar cómo se comportan los rayos de luz para formar esta maravilla natural en forma de arco.
Los científicos siguen descubriendo comportamientos en diversas especies que ayudan a entender cómo detectan cambios en el entorno, pudiendo reaccionar antes de que nosotros podamos advertir el peligro. Te contamos más detalles.
Producto típicamente andino, chirimoya en quechua significa "semilla fría", ya que germina en altitudes elevadas. ¿Te has preguntado alguna vez por qué aparece siempre en otoño? Aquí te damos la respuesta.
No es solo un color, sino una experiencia sensorial que desafía la percepción, y su historia tiene tanto de fascinante como de controvertida. Te descubrimos todos los secretos del Vantablack.
En la provincia de Teruel, hay un monasterio que domina el paisaje con una imponente arquitectura renacentista y un entorno de paz y naturaleza. Te contamos por qué tiene este certificado tan especial.
Lo hemos visto estos días: tener activadas las alertas de Protección Civil en tu móvil puede ser crucial para recibir avisos en tiempo real sobre emergencias como inundaciones, incendios o terremotos. Te contamos cómo revisar su correcto funcionamiento.
Cuando el invierno se acerca, muchas plantas de jardín suelen sufrir por las bajas temperaturas, lo que deja a los aficionados de la jardinería buscando especies que resistan a heladas y climas gélidos. Toma nota, aquí tienes cinco.
Es un destino que no pueden perderse los aficionados a la arquitectura y aquellos que quieran sumergirse en la época medieval, pues este pueblo conserva prácticamente todo intacto. ¿Apuestas a qué pueblo nos referimos?
Los amantes del esquí están de enhorabuena ya que, si las previsiones se cumplen, están más cerca de poder disfrutar de su amado deporte, y con suerte, hacerlo durante casi cinco meses. ¿Qué estación abre primero sus puertas?
Os invitamos a descubrir el pasado de estas ciudades a través de sus piedras, y a maravillarnos con la tenacidad de las antiguas civilizaciones que construyeron estos símbolos de protección y orgullo. Coge papel y apunta.