
Las rogativas meteorológicas pueden ser para que llueva, rogativa propluvia o para que pare de llover, rogativa proserenitate.
Las rogativas meteorológicas pueden ser para que llueva, rogativa propluvia o para que pare de llover, rogativa proserenitate.
Los desembalses de los pantanos en primavera cuando alcanzan el límite permitido suelen ser debidos a períodos continuados de lluvias y al deshielo de la nieve acumulada en las montañas durante el invierno.
Impresionismo y aire libre es el nombre de una exposición de pintura del museo Thyssen de Madrid.
La predicción meteorológica en Semana Santa es muy complicada por la época del año, que implica mucha variabilidad e incertidumbre en las predicciones, sobre todo cuando se trata de más de tres días
Las Canarias se encuentran en latitudes subtropicales y la situación meteorológica está dominada por el régimen de los vientos alisios.
El inicio de la primavera meteorológica está considerado el 1 de marzo y aunque aún puedan producirse entradas frías con posibles precipitaciones en forma de nieve.
Una de las características de las nevadas es el silencio y esto es debido a que el manto nivoso absorbe el sonido casi en su totalidad y apenas se oye algún ruido.
Estamos acostumbrados a los siete colores del arco iris, pero son una sucesión continua de tonos monocromáticos, donde no están claras las divisiones entre esos colores del expectro visible.
Para que suceda un arcoíris es necesaria la presencia de luz solar, de gotas en suspensión en la atmósfera y que el observador se encuentre entre el sol y la cortina de lluvia.
La cencellada es un hidrometeoro consistente en la formación de hielo duro y opaco o parcialmente transparente, sobre una superficie sólida, causada por la congelación de gotículas subfundidas de una niebla.
El color de la nieve es debido a las burbujas de aire que tienen en su interior los cristales de hielo que la forman y la luz, al incidir sobre ella, provoca múltiples reflexiones.
Vídeo de Jose Miguel Viñas: "Nieblas de invierno"
El viento hace que la temperatura de la sensación que sea más baja, por lo que en las montañas hay que tener mucho cuidado cuando las condiciones meteorológicas son poco favorables.
Vídeo de Jose Miguel Viñas: "Los carámbanos"
Las entradas del norte, además del noroeste y nordeste, traen condiciones propicias para las nevadas y no solo en las montañas peninsulares.
Vídeo de Jose Miguel Viñas: "Laila Peak 2013"
Podemos considerar los 2 ºC como la temperatura máxima a la que puede cuajar la nieve y este valor nos sirve para calcular la cota de nieve. Pero la cota de nieve no me dice que vaya a nevar
Los cirros son nubes altas cuyo nombre proviene del latín "cirrus" que significa cabello. Situadas entre los 6 y lo 10 kilómetros de altitud, formadas por hielo y no dejan precipitaciones.
La temperatura sentida por nuestro cuerpo a veces es distinta a la que marca el termómetro y esto es debido a que la temperatura del aire en combinación con el viento y el contenido de humedad puede provocar que sintamos más o menos calor.
Publicación anual de la AEMET, primera edición en 1943. Trae resúmenes del año anterior, climático, fenológico, radiación solar y colaboraciones.