José Miguel Viñas

José Miguel Viñas

Meteorólogo - 1328 artículos

Artículos de José Miguel Viñas

Artboard
Los gases de efecto invernadero (#cursodemeteo)
Vídeos

Se enumeran cuáles son los principales gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera, así como el importante papel que desempeñan en el sistema climático. El aumento de la concentración de CO2...

La composición del aire (#cursodemeteo)
Vídeos

Se describen cuál es la composición del aire que forma la atmósfera, tanto la mezcla de gases que lo forman, como los llamados "gases trazas" (de proporciones muy variables) y las partículas en suspen...

El origen de la atmósfera (#cursodemeteo)
Vídeos

Primer video del #cursodenubes, en el que se ofrecen algunos datos acerca del origen de la atmósfera terrestre. La composición de la atmósfera primitiva era muy distinta a la actual, pero los cambios ...

Escala Fujita mejorada de los tornados
Vídeos

Descripción de la escala oficial de medida de la intensidad de los tornados. Al generar vientos con frecuencia superiores a los que pueden medirse con un anemómetro, dicha escala hace una estimación d...

Nubes nacaradas
Vídeos

Video dedicado a las nubes estratosféricas polares, cuyo principal rasgo es su aspecto nacarado. También reciben el nombre de nubes madreperlas.

Olas en el mar de nubes
Vídeos

Los mares de nubes son frecuentes en las Islas Canarias. Se presenta un video time-lapse grabado en la isla de La Palma por el observador de AEMET Fernando Bullón, en 2007, donde se puede observar la ...

Inversión térmica
Vídeos

Aunque en la parte baja de la atmósfera la temperatura desciende al ascender, a veces se invierte esta tendencia. Tenemos entonces lo que se conoce como una inversión térmica, que bien puede ocurrir junto al suelo o bien a distintas altitudes.

La dispersión de la luz en el aire
Vídeos

En este video, grabado en las cercanías de San Lorenzo del Escorial (Madrid), se explica la razón por la que un día despejado -como el de la grabación- se ve el cielo de color azul, tanto más intenso ...

Nieblas de febrero
Vídeos

Febrero es un mes en el que no suelen faltar las nieblas por zonas del interior de la Península Ibérica. En el video se explica la razón por la que este meteoro es común en dichas fechas.

El vórtice polar
Vídeos

A principios de 2014 unas olas de frío muy intenso que afectaron a amplias zonas de EEUU y Canadá, pusieron en boca de los meteorólogos estadounidenses la expresión "vórtice polar", lo que se difundió...

Los primeros hombres del tiempo en TV
Vídeos

A principios de los años 40 (del siglo XX) aparecieron presentando el tiempo en las primeras cadenas de TV de EEUU personajes de dibujos animados. Los primeros presentadores de carne y hueso empezaron...

Febrerillo el loco
Vídeos

Febrero es un mes tradicionalmente caracterizado por las locuras del tiempo. La alternancia de días fríos y serenos con otros de tiempo muy inseguro, de fuertes temporales de viento y nevadas, es norm...

Polvo de diamante
Vídeos

Recibe el nombre de polvo de diamante un tipo de precipitación que ocurre en las regiones polares, cuya principal singularidad es que ocurre con los cielos rasos, sin nubes en el cielo.

Aguas humeantes
Vídeos

Se explica en el video cuál es la razón por la que a veces en invierno humean las aguas de un río o lago, a pesar de estar frías. Algo parecido ocurre sobre los mares polares. Dicha circunstancia ocurre cuando la temperatura del aire es mucho mejor que la de esas aguas.

El triángulo de hielo
Vídeos

Presentación del libro de Vicente Aupí "El triángulo de hielo", en el que se recopila mucha información climatológica sobre la zona de la Península Ibérica en que se registran con mayor frecuencia las temperaturas más bajas de España.

Temperaturas bajas, no frías
Vídeos

En este video se sugiere sustituir de nuestro lenguaje la expresión "temperatura fría" por "temperatura baja". Carece de sentido físico referirnos a una temperatura fría o cálida, aunque entendamos el sentido de dichas expresiones.

Calendario meteorológico 2014
Vídeos

Presentación del Calendario Meteorológico 2014 de AEMET, la publicación periódica más antigua del servicio meteorológico español. Se publica ininterrumpidamente desde 1943.

Gotas y gotitas
Vídeos

Las gotas de lluvia tienen un tamaño muy superior a las gotitas, también de agua, que forman las nubes, amén de los cristales de hielo, con los que a menudo coexisten. En este video se indican los tam...

Predicción determinista y probabilista
Vídeos

Las predicciones probabilistas (o probabilísticas) están ganando peso entre las informaciones que tienen a su alcance los meteorológicos para confeccionar los pronósticos del tiempo. En el video se explica cuál es la principal diferencia entre este tipo de predicciones y las clásicas o deterministas