José Miguel Viñas

José Miguel Viñas

Meteorólogo - 1328 artículos

Artículos de José Miguel Viñas

Artboard
El frente cálido #cursodemeteo
Vídeos

Se explican en el video cuáles son las principales características que presenta el frente cálido, así como el tipo de nubosidad y de tiempo asociado al mismo. Las nubes que dominan en el frente frío son las de tipo estratiforme, extendiéndose la nubosidad muy por delante de la posición que ocupa el frente

El frente frío #Cursodemeteo
Vídeos

Se explican en el video cuáles son las principales características que presenta el frente frío, así como el tipo de nubosidad y de tiempo asociado al mismo. Las nubes que dominan en el frente frío son las de desarrollo vertical, que dejan a su paso chubascos intensos de lluvia e incluso granizo.

La Cumbre del Clima de Nueva York 2014
Vídeos

A finales de septiembre de 2014, tuvo lugar en la sede de Naciones Unidas de Nueva York la Cumbre del Clima 2014, en la que participaron más de 100 jefes de gobierno de otros tantos países.

Hojas arremolinadas
Vídeos

Con la llegada del otoño, se inicia el espectáculo de la caída de las hojas, tiñéndose nuestros bosques y jardines de una amplia gama de colores cálidos que van desde el amarillo hasta el rojo vivo, pasando por una amplia gama de naranjas, ocres y marrones.

Los sistemas frontales #Cursodemeteo
Vídeos

Video dedicado a la borrasca frontal asociada al frente polar. Se explica cuál es la estructura que presentan este tipo de borrascas con frentes asociados, que de forma habitual se desplazan por latitudes medias en ambos hemisferios terrestres.

Borrascas y anticiclones #Cursodemeteo
Vídeos

En este video se explica en qué consisten las borrascas y los anticiclones y cuáles son sus principales mecanismos de formación, estando ligadas unas y otros a través de la circulación general de la atmósfera.

Las masas de aire que nos afectan #Cursodemeteo
Vídeos

En el video se enumeran las diferentes masas de aire que afectan periódicamente a la Península Ibérica y Baleares, comentando las principales características de cada una de ellas. En función de sean húmedas o secas tenemos masas marítimas o continentales, mientras que son a su vez polares o tropicales.

La gran sequía suresteña
Vídeos

Históricamente, la región mediterránea, en particular el sureste peninsular, ha padecido grandes sequías. En este video se comentan algunos datos que certifican el carácter histórico de la sequía que se está viviendo en la Región de Murcia y en algunas comarcas de la provincia de Alicante.

El concepto de masa de aire #Cursodemeteo
Vídeos

Aunque la atmósfera es un medio gaseoso y como tal es continuo, en él coexisten masas de aire independientes, cada una de las cuáles se caracteriza por una temperatura y contenido de vapor de agua determinados

Los rayos en bola #cursodemeteo
Vídeos

Video dedicado a uno de los fenómenos atmosféricos más extraños que hay, sobre el que no existe todavía una única teoría científica plenamente satisfactoria. La formación de rayos en forma globular o centellas que surgen en ocasiones

Las ciclogénesis explosivas #cursodemeteo
Vídeos

En el video se explica qué es una ciclogénesis explosiva, una expresión cuyo uso se ha generalizado en los últimos años en los medios de comunicación, y que no siempre se emplea correctamente. La cicl

Tempestades de nieve #cursodemeteo
Vídeos

El fenómeno meteorológico que se comenta no es el de una nevada acompañada de una tormenta ordinaria (de las de aparato eléctrico), a pesar de que suele referirse a él como tormenta de nieve. Se trata de las grandes nevadas, acompañadas de ventiscas.

Las tempestades de arena #cursodemeteo
Vídeos

Las mal llamadas tormentas de arena, son violentos temporales que se generan a veces en los grandes desiertos cálidos de la Tierra, elevando a gran altura enormes cantidades de polvo y arena que se desplazan sobre la superficie terrestre engullendo todo a su paso.

Los tornados #cursodemeteo
Vídeos

Video dedicado al fenómeno meteorológico más violento que puede darse en nuestro planeta. Aparte de describir sus características, se explica con detalle la razón por la que son tan frecuentes en un ancho corredor de la parte central y sur de los EE.UU.

Las trombas marinas #cursodemeteo
Vídeos

En el video se explica qué es una tromba marina, cuáles son sus principales características y los tipos de ellas que hay, pudiendo clasificarse en tornádicas y no tornádicas. Su formación no siempre está asociada a un cumulonimbo.

Los ciclones tropicales #cursodemeteo
Vídeos

Video divulgativo sobre los ciclones tropicales. Aparte de explicar cuáles son sus principales características morfológicas y su estructura interna, se cuenta en qué regiones del ámbito tropical aparecen y bajo qué circunstancias.

Las 3 fases de una tormenta #cursodemeteo
Vídeos

El ciclo vital de una tormenta ordinaria está formado por 3 fases o etapas bien diferenciadas: una primera de formación (fase de cúmulo), una segunda de madurez y la tercera y última, de disipación.

Las tormentas #cursodemeteo
Vídeos

Video divulgativo sobre las tormentas que tienen lugar en la atmósfera. Se describen de forma sucinta cuáles son sus principales características, así como el importante papel que desempeñan, ya que gr

La luz crepuscular #cursodemeteo
Vídeos

Se explica brevemente la razón por la que el color del cielo en las cercanías del horizonte, tanto durante el amanecer como durante la puesta de sol, adquiere unas tonalidades amarillentas, naranjas, incluso rojizas a veces.

Los espejismos #cursodemeteo
Vídeos

El índice de refracción del aire varía en función de cuál sea su temperatura. En las cercanías de la superficie terrestre un acusado aumento o disminución de la misma da lugar a los espejismos. Se explica las características que presentan los dos tipos principales: el inferior y el superior.