José Miguel Viñas

José Miguel Viñas

Meteorólogo - 1398 artículos

Artículos de José Miguel Viñas

Artboard
Tolvaneras marcianas
Vídeos

En lugares polvorientos durante los períodos en que se registran altas temperaturas se forman a veces tolvaneras, llamadas también “diablos de polvo”. Estos remolinos, de aspecto similar a un tornado,...

El año sin verano
Vídeos

En Climatología el año 1816 es conocido como el "año sin verano" y esto es debido a que en 1815 se produjo en Indonesia la explosión del volcán Tambora, que inyectó a la atmósfera gran cantidad de par...

El agua del deshielo
Vídeos

Se explica la importancia que tiene el agua del deshielo primaveral para las reservas hídricas de cara a los meses de verano, en que escasean las precipitaciones. La presencia de más o menos nieve sobre el terreno garantiza el nivel óptimo o no de los embalses.

Cielo empedrado, suelo mojado
Vídeos

Este refrán hace referencia a un cielo tamibén llamado emborregado o empedrado y que está formado por altocúmulos de la especie flocus y los de la fotografía estratiformes, que a modo de manto nuboso ...

Nube orográfica
Vídeos

En este video, grabado en el Puerto de los Cotos, en la Sierra de Guadarrama, José Miguel Viñas explica el mecanismo de formación de una nube orográfica como la que ese día se formó a sus espaldas y que quedó anclada en la cara norte de la citada sierra.

Gran nevada en Izaña
Vídeos

La histórica nevada que tuvo lugar en zonas altas de la isla de Tenerife complicó mucho la labor del personal que trabaja en el Centro de Investigación Atmosférica de Izaña. De ello dan fe las fotografías que se muestran en el vídeo.

Rayos cósmicos y formación de nubes
Vídeos

Se expone en el video una interesante investigación que relaciona la cantidad de nubes en la Tierra con las variaciones que sufren los rayos cósmicos, modulados por el viento solar.

Rocío mañanero
Vídeos

El descenso de la temperatura que tiene lugar durante la noche, junto al aumento de la humedad relativa del aire, da como resultado la aparición de minúsculas gotitas de agua sobre la hierba y las hojas de las plantas próximas al suelo, lo que recibe el nombre de rocío.

Eugenio Martín Rubio. In memoriam
Vídeos

Video-homenaje al meteorólogo Eugenio Martín Rubio, fallecido en Alicante el 21 de febrero de 2016. Su labor como hombre del tiempo en TVE le dio una gran popularidad, siendo especialmente recordado por la simpática anécdota de la apuesta de su bigote.

Nevada histórica en Tenerife
Vídeos

Se describe un episodio excepcional de nevadas que tuvo lugar en Canarias en febrero de 2016, dejando enormes cantidades de nieve en el Teide y sus medianías. Se muestran en el video algunas fotografías muy espectaculares de esos paisajes tinerfeños totalmente cubiertos de nieve.

Consejos invernales
Vídeos

José Miguel Viñas ofrece una serie de recomendaciones para todas aquellas personas que vayan a realizar una actividad en una zona de montaña durante el invierno. Protegerse del frío con ropa adecuada o usar gafas de sol con cristales polarizados

Abril, aguas mil
Vídeos

En 2016 se ha cumplido el conocido dicho de “En abril, aguas mil” en muchos lugares de España, principalmente de la vertiente atlántica peninsular. Las situaciones meteorológicas han sido propicias, favoreciendo el paso de borrascas por el oeste de la Península, responsables de esas lluvias abundantes.

Centenario de Izaña
Vídeos

En 2016 se cumplieron los primeros 100 años del observatorio de Izaña, en la isla de Tenerife, constituyendo en la actualidad del Centro de Investigación Atmosférica de Izaña, perteneciente a AEMET. E...

Nieve abrileña
Vídeos

El invierno 2015-2016 en España tuvo una primera parte en la que escasearon las precipitaciones y apenas se produjeron nevadas en las montañas, y una parte final en la que nevó con abundancia, coincidiendo ya con el inicio de la primavera.

Temporada de huracanes 2016
Vídeos

Se da a conocer en el video la predicción elaborada por la Universidad de Colorado sobre cómo será la temporada de huracanes 2016 en el Atlántico. Según dicho pronóstico, se esperan un total de 12 sistemas ciclónicos con nombre, 5 de los cuáles serán huracanes y 2 de ellos de categoría 3 o superior.

Sustancia atrapagases
Vídeos

El óxido de titanio es una molécula fotocatalítica, de manera que en presencia de luz solar es capaz de combinarse con determinados gases nocivos contenidos en el aire. Esta propiedad está siendo explorada, con vistas a reducir la contaminación atmosférica de las ciudades.

Cirros y cúmulos
Vídeos

Son dos géneros nubosos, el primero correspondiente a las nubes altas, constituidas por cristales de hielo, de color blanquecino y que no producen precipitaciones; mientras que las segundas son nubes bajas, de color más oscuro y de mayor desarrollo vertical.

Tormentas goyescas
Vídeos

En casi todas las escenas que Goya pinta en los cartones que le encargó la Real Fábrica de Tapices, aparece una gran nube blanca en el fondo, que podemos identificar con un cumulonimbo (nube de tormenta).

Virgas
Vídeos

Video explicativo de las virgas. Se trata de una particularidad nubosa que consiste en una cortina de cristales de hielo o de gotas de agua que, procedente de una nube, se evapora antes de llegar al suelo.

Los estudios de nubes de Howard
Vídeos

La clasificación de las nubes que el farmacéutico inglés Luke Howard dio a conocer a principios del siglo XIX adquirió rápidamente una gran popularidad, gracias en gran medida a los dibujos que el propio Howard hizo de los distintos tipos de nubes