José Miguel Viñas

José Miguel Viñas

Meteorólogo - 1398 artículos

Artículos de José Miguel Viñas

Artboard
Ondas de montaña
Vídeos

En la atmósfera de la Tierra se producen una gran variedad de fenómenos ondulatorios; uno de ellos son las llamadas "ondas de montaña". Con el apoyo del esquema clásico de una de esas ondas, José Miguel Viñas explica en el video cómo se producen estas ondulaciones del flujo de aire al incidir sobre un obstáculo montañoso, describiéndose también los principales elementos que presentan dichas ondas.

Arcos supernumerarios
Vídeos

En ocasiones debajo de la franja de colores que forma el arcoíris principal, aparecen varios arcos más de colores.

Dos millones de años
Vídeos

El análisis isotópico de las burbujas de aire primitivo atrapado en el hielo que cubre gran parte de Groenlandia y la Antártida, permite hacer reconstrucciones paleoclimáticas que se remontan muy atrás en el tiempo.

La lluvia engelante
Vídeos

Cuando la lluvia en su último tramo de caída atraviesa una capa de atmósfera en la que la temperatura del aire es inferior a 0 ºC, las gotas mantienen su condición de líquido, pero pasan a estar en subfusión.

El petricor
Vídeos

Una de las señas de identidad de la lluvia es el característico olor a tierra mojada que la acompaña, especialmente intenso cuando los suelos previos a esa lluvia estaban muy secos.

Las oclusiones #cursodemeteo
Vídeos

En la fase final de un sistema frontal, el frente frío alcanza al cálido y se produce lo que en Meteorología se conoce como una oclusión.

Bloqueos otoñales
Vídeos

Las situaciones de bloqueo anticiclónico durante los otoños están aumentando. Es una tendencia que se observa claramente en España y en otros países europeos. En el video se explica qué tipo de configuración sinóptica da lugar a esos bloqueos.

Hielo ártico bajo mínimos
Vídeos

Todos los veranos, una parte importante del hielo flotante del Ártico se funde. Es un proceso natural (estacional), si bien a pérdida de hielo neta es cada vez mayor en los últimos años. Tras el mínimo histórico de 2012.

Clima y civilización
Vídeos

Para el pensador y hombre ilustrado Voltaire había 4 factores que marcaban la evolución que iba adoptando la sociedad humana; a saber: Religión, Política, Demografía y Clima.

Los nilómetros
Vídeos

En el Antiguo Egipto era importante disponer de medidas precisas del caudal del río Nilo a su paso por distintos puntos de su cauce. Esas medidas servían, entre otras cosas, para llevar a cabo la planificación agrícola.

Chubasco reventón
Vídeos

Uno de los fenómenos meteorológicos de pequeña escala más peligrosos para la aviación son los microrreventones. Se producen como consecuencia del impacto violento contra el suelo del aire frío y a pre...

Auroras extraterrestres
Vídeos

Las auroras polares no son un fenómeno exclusivo de la Tierra. En los gigantes gaseosos también se forman a veces y han sido fotografiadas por telescopios como el Hubble o algunas sondas especiales.

Cumbres iluminadas
Vídeos

Antes de la salida del sol o después de la puesta es posible observar las cumbres de las montañas iluminadas por el sol, ya que aunque en el lugar de observación el sol quede por debajo del horizonte

El cordonazo de San Francisco
Vídeos

Un conocido refrán meteorológico afirma lo siguiente: "El cordonazo de San Francisco se hace notar, tanto en la tierra como el mar". El citado "cordonazo" hace referencia al primer gran temporal otoñal, quedando ya atrás el tiempo veraniego.

Arcoíris semicompleto
Vídeos

La observación de un arcoíris casi completo, mayor que el habitual semicírculo, es posible desde la superficie terrestre siempre y cuando nos situemos en una zona elevada con respecto al lugar donde se sitúe el horizonte.

El veranillo del membrillo
Vídeos

Durante el otoño son normales los períodos de elevadas temperaturas que nos recuerdan al verano que ha quedado atrás. Uno de estos "veranillo" más popular es de San Miguel, conocido también como el del membrillo.

Sombras de estelas
Vídeos

En ocasiones se observan en el cielo la estela de condensación que deja un avión a su paso y su sombra, dando la impresión que esta última está situada por encima de la primera.

La luz santa
Vídeos

Se describe un fenómeno óptico atmosférico llamado “luz santa”, consistente en una aureola luminosa que se observa alrededor de una sombra cuando esta se proyecta sobre un campo de hierba o cereales.

El anticiclón de las Azores
Vídeos

Video divulgativo dedicado al anticiclón de las Azores. El meteorólogo francés Leon Teisserent de Bort fue el primero en bautizarlo así, mientras que el español Inocencio Font Tullot, publicó varios trabajos sobre el particular.

La cinta transportadora oceánica
Vídeos

La circulación profunda del océano es un mecanismo natural de transporte de calor a escala planetaria, con duración de varios siglos. En ese circuito hay zonas donde se producen grandes hundimientos de agua fría y salada, considerados el motor de arranque de esta cinta transportadora, también llamada circulación termohalina.