
Una de las zonas de bajas presiones ha sido designada por el NHC como Invest 90L y está dejando fuertes lluvias e inundaciones locales en Florida. La otra se podría desarrollar en los próximos días sobre el Golfo de México como depresión tropical
Una de las zonas de bajas presiones ha sido designada por el NHC como Invest 90L y está dejando fuertes lluvias e inundaciones locales en Florida. La otra se podría desarrollar en los próximos días sobre el Golfo de México como depresión tropical
Los científicos encuentran que el aprendizaje automático para utilizar los beneficios de los modelos climáticos actuales, al tiempo que reducen los costos computacionales necesarios para ejecutarlos
Una nueva investigación ha descubierto que un tipo común de alga oceánica desempeña un papel importante en la producción de un compuesto enormemente abundante que ayuda a enfriar el clima de la Tierra
Según informa en NHC en su perspectiva sobre las condiciones del tiempo en las zonas tropicales del Atlántico Norte, Mar Caribe y el Golfo de México, se ha formado un seno de bajas presiones con ciertas características tropicales, categorizado como Invest 90L
Westerlund 1 es el mayor y más cercano "supercúmulo" de estrellas a la Tierra. Nuevos datos del Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA, en combinación con otros telescopios de la NASA, están ayudando a los astrónomos a profundizar en esta fábrica galáctica donde las estrellas se producen vigorosamente
El evento de muy altas temperaturas comenzó con una cúpula de calor que calcinó a México durante la mayor parte de mayo y rompió récords de calor allí y , posteriormente, se desplazó hacia el suroeste del los EE.UU.
El sol sigue muy activo, más de lo previsto, en cuanto a manchas solares dentro de su Ciclo Solar 25 y se dirige hacia su máximo solar que se producirá en los próximos meses ¿Tendremos más auroras visibles desde España?
Un nuevo visor de mapas reúne todos los conjuntos de datos de la Base de datos digital antártica, junto con más información útil, y los muestra juntos en un sitio web interactivo de acceso abierto
Desde 2023 México se enfrenta a una sequía extrema y durante el año siguiente, 2024, la sequía se intensificó y se extendió ampliamente. La sequía “extrema” y “excepcional”, según la clasificación del North American Drought Monitor, afecta ahora a varios estados de México
Durante la primera parte de esta semana la inestabilidad continuará en amplias zonas de España con un ambiente más fresco de lo normal a la espera de una posible estabilización parcial y transitoria del tiempo para el fin de semana y una normalización térmica, que durará poco
Una nueva investigación dirigida por la Universidad de Curtin indica que el agua dulce apareció en la Tierra hace unos cuatro mil millones de años, 500 millones de años antes de lo que se creía anteriormente
Ver la Luna girando sobre si misma es un espectáculo único que gracias a la tecnología digital es posible realizar. Para un observador terrestre esto sería imposible porque la cara de la Luna es siempre la misma para dicho observador
Un estudio encontró que al cambiar a vehículos eléctricos en ciertas ciudades de los EE.UU. continentales pueden prevenir la muerte de centenares de personas en estas grandes ciudades, pero no en todas. ¿Por qué?
El Telescopio Espacial James Webb encuentra la galaxia más distante conocida en el universo profundo que se formó durante un periodo llamado "Amanecer cósmico" después del Big Bang
El primer instrumento de la Agencia Espacial Europea, ESA, que ha aterrizado en la Luna ha detectado la presencia de iones negativos en la superficie lunar producidos por interacciones con el viento solar
El glaciar Humboldt de Venezuela ha llegado a su fin. La pérdida es el último golpe a los menguantes glaciares tropicales de nuestro planeta, que se han ido reduciendo y desapareciendo a medida que las temperaturas se han calentado
Al analizar muestras de núcleos, un equipo internacional de geocientíficos y geólogos ha encontrado evidencia de que gran parte de lo que hoy es la Antártida Occidental era un delta de un río o un estuario hace 34 a 44 millones de años
La competencia por la atención en línea en el entorno informativo actual es feroz. Las noticias de alta calidad provenientes de fuentes creíbles deben competir por la atención con la desinformación y una cantidad cada vez mayor de contenido partidista, tendencioso y no informativo
Entre el 24 de abril y el 4 de mayo de 2024 cayeron más de 420 litros/m2 de lluvia en el estado más meridional de Brasil, Rio Grande do Sul, lo que provocó que más del 90% del estado se viera afectado por inundaciones. ¿Qué factores estuvieron tras ellas?
Durante los próximos días, el tiempo será altamente cambiante, con calor al inicio, bajada térmica con tormentas intensas y precipitaciones para pasar posteriormente a una entrada de norte relativamente rara y singular para el mes de junio. La Península será una "zona de batalla" donde chocarán diferentes masas de aire