
Se espera que a partir del miércoles, 25 de noviembre de 2020, el tiempo cambie de un tiempo despejado y estable, con algunas nubes bajas y nieblas, a otro donde las precipitaciones sean las protagonistas durante toda la semana
Se espera que a partir del miércoles, 25 de noviembre de 2020, el tiempo cambie de un tiempo despejado y estable, con algunas nubes bajas y nieblas, a otro donde las precipitaciones sean las protagonistas durante toda la semana
El Centro Nacional de Huracanes, NHC, sigue manteniendo el “ojo” sobre una zona del Atlántico subtropical
¿A dónde se fueron todas las estrellas? Lo que solía considerarse un agujero en el cielo ahora es conocido por los astrónomos como una nube molecular oscura
Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) tomó esta fotografía de nubes de tormentas que se elevan sobre la isla Andros, una de las Bahamas. Pero hay algo más
Durante este fin de semana del 21-22 de noviembre de 2020 se ha desarrollado una gran baja mediterránea que poco a poco ha generado en su seno un sistema de bajas presiones con características subtropicales
El Centro Nacional de Huracanes, NHC, vigila una zona subtropical en el Atlántico Occidental a fecha de 22 de noviembre de 2020
Sentinel-6 Michael Freilich es uno de los dos satélites idénticos que forman parte de la misión Sentinel-6/Jason-CS (Continuity of Service)
El mundo debería reaccionar con la misma urgencia al cambio climático que a la crisis del coronavirus, dijo recientemente un representante de la Cruz Roja, advirtiendo que el calentamiento global representa una amenaza mayor que la Covid-19
En los días posteriores al paso del tifón Vamco (Ulises), las provincias filipinas de Cagayán e Isabela sufrieron inundaciones y deslizamientos de tierra devastadores
Después de un noviembre de 2020 frenético en la cuenca Atlántica con los huracanes Eta e Iota afectando catastróficamente a América Central, la cuenca se tranquiliza, según NCEP NOAA
Se esperan temperaturas y precipitaciones por encima de lo normal en la mayor parte de la región del Ártico para noviembre-enero 2020/2021, de acuerdo con una nueva perspectiva climática estacional producido en la 6 ª sesión del Foro del Clima Ártico
El lanzamiento de Sentinel-6 Michael Freilich de Copernicus, el nuevo satélite de vigilancia de los océanos de la ESA, se podrá ver en directo a través de ESA Web TV el sábado, 21 de noviembre, a partir de las 17:45 CET (08:45 PST)
Después del inicio que el mes de noviembre ha sido un mes muy activo, a nivel de tormenta y huracanes tropicales, en la cuenca atlántica, el gran océano se tranquiliza, aunque hay una zona vigilada por el NHC
Los anillos de los árboles pueden contener pistas sobre los impactos de supernovas distantes en la Tierra, además de los periodos de lluvias y sequías
Aprenda cómo el cambio climático está haciendo que nuestros mares se eleven y cómo los satélites han estado midiendo la altura de la superficie del mar sistemáticamente desde 1992
El Día Mundial del Retrete, el 19 de noviembre, es una celebración de las Naciones Unidas que crea conciencia sobre la importancia de un saneamiento gestionado de forma segura y el hecho de que 4.200 millones de personas actualmente no tienen acceso a él
Estudiando los ciclones tropicales pasados, sus efectos y derivas, se pueden sacar conclusiones generales de cómo podrían ser en el futuro
El Centro Nacional de Huracanes, NHC, del NWS en Miami, Florida, sigue vigilando dos zonas a fecha de 19 de noviembre de 2020: una sobre el Caribe y otra en el Atlántico. Iota pasó a post tropical y ya no es seguida por el NHC
Los deslizamientos se han llevado muchas vidas por delante en Centroamérica. Los últimos casos han sido los causados por el huracán Eta
Posible río de 1.000 kilómetros de largo que corre muy por debajo de la capa de hielo de Groenlandia y ha sido bautizado como río Oscuro