
El metano es un poderoso gas de efecto invernadero y el segundo mayor impulsor del calentamiento global y Sentinel 5P se está usando para detectar a este gas
El metano es un poderoso gas de efecto invernadero y el segundo mayor impulsor del calentamiento global y Sentinel 5P se está usando para detectar a este gas
Un cohete SLS partió del planeta Tierra el miércoles 16 de noviembre de 2022 a las 6:47 GMT llevando a la nave espacial Orión en la misión Artemis 1, la primera prueba integrada de los sistemas de exploración del espacio profundo de la NASA. Miró hacia atrás y vio a la Tierra
La maquinaria atmosférica se conforma como un engranaje bien definido y engrasado: lo que ocurre en zonas alejadas de España, repercute, posteriormente, en nuestras latitudes. Esto va a ocurrir transitoriamente para el viernes y sábado, 18 y 19 de noviembre, con descenso de las temperaturas, cuyo origen parcial se origina ya en Norteamérica y zonas del Atlántico oeste
Los científicos han tratado de explicar extrañas auroras azules con formas circulares que se han observado recientemente, el 3 de noviembre de 2022, observadores del cielo en Suecia y Noruega
En noviembre de 2022, la tormenta tropical Nicole azotó las Bahamas y luego golpeó el centro-este de Florida como un huracán. La tormenta trajo inundaciones y cientos de millones de dólares en daños a la región. Pero en alta mar, provocó algo inusual y hermoso: una serie de remolinos a lo largo de las Islas Ábaco en el norte de las Bahamas
En Meteorología ciertos conceptos relacionados con las guerras y batallas se han hecho populares en la jerga meteorológica: frente, bomba meteorológica, ciclogénesis explosiva, etc. Estos días se libra una “guerra” entre masas de aire liderados por borrascas y anticiclones en el Atlántico Norte y Europa, respectivamente. En este caso, España es la beneficiada de esta singular “batalla” meteorológica con precipitaciones y un temporal atlántico significativo. Te lo explicamos aquí
Una "plaga" de caracoles africanos gigantes que representan riesgos potenciales para la salud de los humanos está causando alarma en Venezuela, donde las lluvias sostenidas han facilitado su proliferación. Las primeras colonias del caracol subsahariano Achatina fulica fueron descubiertas a principios de noviembre a orillas del lago de Maracaibo, en el occidente de Venezuela
Los huracanes amenazan las costas de América del Norte todos los años y parecen intensificarse a medida que cambia el clima. Los ciclones similares también pueden golpear regiones más frías en el extremo norte, y una nueva investigación sugiere que también se intensificarán
Los gerentes de la misión Artemis I se reunieron el lunes por la tarde para revisar el estado de las operaciones de la cuenta atrás, así como dos elementos técnicos abiertos, y dieron el visto bueno para continuar con el lanzamiento previsto para el miércoles, 16 de Noviembre. La ventana de dos horas para el lanzamiento se abre a las 6:04 GMT. Última hora Artemis I ha sido lanzado con éxito
Un pasillo de borrascas atlánticas se va a generar y ser conducidas por vientos intensos en niveles altos, digamos a 10-11 km de altura del orden den 280 km/h, o más, que tendrá reflejos en superficie con un temporal atlántico en toda regla con flujos intensos, abundantes precipitaciones, e incluso en forma de nieve. Otoño duro a la vista en los próximos días
La observación proporciona una nueva e intrigante característica solar revelada por la misión Solar Orbiter dirigida por la ESA, especialmente porque la "serpiente" fue precursora de una erupción mucho más grande. Vea el vídeo más abajo
Las tendencias de un mundo más cálido continua en octubre de 2022 con fuertes anomalías cálidas en Europa y Ártico, mientras La Niña persistía en el Pacífico con sus anomalías frías en el agua del mar
La borrasca ex-Nicole, el huracán de categoría 1 que afectó a Florida, se encuentra frente a Europa e iniciará, junto con otras borrascas y frentes, un temporal atlántico a toda regla. Algunos de estos frentes afectarán a la Península y, posteriormente, a Baleares
El megacohete lunar SLS se encuentra en la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, EE. UU., preparándose para lanzar la nave espacial Orion y su módulo de servicio europeo. La primera oportunidad de lanzamiento es el 16 de noviembre a las 07:04 CET (06:04 GMT, 1:04 hora local)
Una foto cambiante de un faro azotado por el viento en una tormenta que se aproxima en la costa holandesa, que ganó el premio Public Choice, encabeza los ganadores de este año del concurso de fotografía 'Well with Nature' de la EEA. El concurso de 2022 fue la más grande de la historia del EEE, atrayendo un récord de 5236 entradas de toda Europa
La XXXVI Campaña Antártica del buque "Hespérides" estudiará, entre otros temas, la diversidad microbiana, el comportamiento de los pingüinos y la función de los aerosoles en el clima
La DANA, que ha generado intensas y persistentes precipitaciones en el levante español, especialmente en la Comunidad Valenciana y Baleares, se retira debilitada a la vez que deja el pasillo abierto a borrascas y varios frentes atlánticos para la próxima semana orientados hacia la Península
Investigadores de CSIC y CREAF lideran un estudio internacional publicado en Science que revela que en 2019 y 2020 ardió casi la misma superficie que en las cuatro décadas anteriores. El estudio liderado por Adrià Descals y Josep Peñuelas, ambos investigadores del CSIC y del CREAF, y publicado en Science, demuestra que el incremento de temperaturas ha hecho aumentar exponencialmente los incendios en el Ártico
Esta fotografía detallada, tomada por astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional, EEI, ISS por sus siglas en inglés, muestra superficies oscuras en el hiperárido desierto oriental del Sahara en Sudán
Los científicos prevén que los patrones atmosféricos que generan los rayos y descargas eléctricas entre nubes cambiarán en un mundo que se calienta y esto tendrá consecuencias significativas