Francisco Martín León

Francisco Martín León

Coordinador de la RAM - 7533 artículos

Artículos de Francisco Martín León

Artboard
Cómo las megasequías pueden afectar a la atmósfera superior de la Tierra
Noticias

Una nueva investigación, basada en datos de dos décadas, muestra que en los diez años posteriores a su inicio en 2000, la megasequía del suroeste de América del Norte (SWNA, por sus siglas en inglés) provocó un cambio del 30% en la actividad de las ondas de gravedad en la atmósfera superior de la Tierra

El ciclo solar extendido: el sol revela un secreto bien guardado
Noticias

Un nuevo artículo publicado en Frontiers in Astronomy and Space Sciences confirma que hay más en la actividad solar que el conocido ciclo de manchas solares de 11 años. Los datos del Observatorio Solar Wilcox de la Universidad de Stanford (WSO) revelan dos ciclos solares que ocurren al mismo tiempo, y ninguno dura 11 años

El calor extremo y la sequía podrían afectar al 90% de la población mundial
Noticias

El calor y la sequía, de forma combinada, podrían afectar a una gran parte de la población mundial afectando a la economía de los países afectados con un riesgo significativamente mayor para la sociedad y los ecosistemas que cuando cualquiera de las amenazas se considera de forma independiente

El día más frío de París: -23,9 °C el 10 de diciembre de 1879
Reportajes

El 10 de diciembre de 1879 fue la única vez que se registró una temperatura inferior a -20°C desde que comenzaron las mediciones en 1872. Esa noche, en la cercana estación de Saint-Maur (Val de Marne), los termómetros bajaron incluso a los -25,6°C.

Carreras de dunas en Namibia
Reportajes

Esculpido por el tiempo y los feroces vientos del Atlántico, el mar de arena de Namib ha estado en movimiento durante un millón de años y contando. Los satélites han captado este tipo de carreras arenosas

Las algas marrones sumideros de CO2: claves para el clima
Noticias

Las algas pardas y marrones absorben dióxido de carbono en grandes cantidades, incluso superan a los bosques terrestres en esto y, por lo tanto, juegan un papel decisivo para la atmósfera y nuestro clima. Pero, ¿qué sucede con el dióxido de carbono después de que las algas lo hayan absorbido?

Un nuevo satélite geoestacionario GOES entra en servicio
Noticias

El hito se produce después del lanzamiento y las pruebas posteriores al lanzamiento del 1 de marzo de 2022 de los instrumentos, sistemas y datos del satélite. GOES-18 reemplaza a GOES-17 como GOES Oeste, ubicado a 36.000 km sobre el ecuador sobre el Océano Pacífico. GOES-17 se convertirá en un dispositivo de reserva en órbita

El cometa que "vio" el Sahara húmedo y fértil vuelve a la Tierra
Noticias

Cuando el cometa C/2022 E3 (ZTF) se acercó a la Tierra por última vez el desierto del Sahara estaba húmedo y fértil, los neandertales y los mamuts lanudos todavía caminaban por la Tierra, y los humanos, hasta donde sabemos, aún no habían llegado a América del Norte

Pequeños puntos grises
Fotos y animaciones

Una nave espacial diseñada para investigar antiguos asteroides cerca de Júpiter alcanzará esos objetivos distantes con un poco de ayuda de la Tierra. La nave espacial Lucy de la NASA está utilizando la gravedad de la Tierra para impulsarla más allá de Marte. En el proceso, sus cámaras han capturado imágenes cautivadoras de nuestro planeta natal

Latigazo invernal y gélido en Norteamérica
Noticias

A fines de diciembre de 2022, muchos estadounidenses buscaron equipo para el tiempo frío cuando una ráfaga de aire ártico inusualmente frío se derramó hacia el sur y alimentó una pesadilla de viaje en Navidad

Intensos ríos atmosféricos de humedad azotan a California
Noticias

Solo cuatro días después de que las fuertes lluvias azotaran a California, el estado se inundó con otro río atmosférico el 4 y 5 de enero de 2023. Una columna de humedad del Pacífico tropical interactuó con un sistema de baja presión que se fortaleció rápidamente sobre el Pacífico nororiental, produciendo una borrasca que causó inundaciones, derribó árboles y líneas eléctricas