
El asteroide 2023 BU se acercará al extremo sur de América del Sur alrededor de las 00:27 GMT del 27 de enero de 2023 pasando a tan sólo 3.600 kilómetros sobre la superficie del planeta y dentro de la órbita de los satélites geosíncronos
El asteroide 2023 BU se acercará al extremo sur de América del Sur alrededor de las 00:27 GMT del 27 de enero de 2023 pasando a tan sólo 3.600 kilómetros sobre la superficie del planeta y dentro de la órbita de los satélites geosíncronos
La Met Office ha presentado un su blog el papel de la humedad en la salud del ser humano. Reproducimos el artículo por la importancia de la humedad: buena y necesaria, en su justa medida, pero "explosiva" en condiciones extremas
Los investigadores del IGEO-CSIC-UCM explican por qué se reduce la velocidad de rotación del núcleo de la Tierra y que consecuencias tienen sobre la Tierra y nuestras vidas
Gran parte del país nipón estaba cubierto de nieve en una ola de frío sin precedentes que interrumpió múltiples viajes y ya ha dejado, al menos, un muerto que se ha producido por las condiciones invernales y dos más pueden sumarse a esta ola de frío
La rotación del núcleo interno sólido de la Tierra puede haberse detenido recientemente y podría estar invirtiéndose, según un estudio publicado en Nature Geoscience. Estos hallazgos indican que los cambios en la rotación podrían ocurrir en una escala decenal
Los cielos árticos se están llenando de color, pero los colores no son debidos a las auroras boreales. Se está produciendo un raro brote de nubes estratosféricas polares (PSC por sus siglas en inglés) o nubes nacaradas
En febrero de 2019, una grieta que abarcaba la mayor parte de la plataforma de hielo Brunt en la Antártida parecía lista para generar un iceberg de, aproximadamente, el doble del tamaño de la ciudad de Nueva York o del gran Londres
La aplicación rFrio, que proporciona información sobre el frío necesario para la floración en Andalucía y Extremadura, ha sido creada por investigadores del IAS-CSIC en Córdoba
El viernes pasado, 22 de enero de 2023, en el valle prealpino de Sägitalsee, cantón suizo de Berna, se registró una temperatura de -42,3 ºC. Algunos medios afirmaron que era la temperatura más baja nunca antes medida en el país ¿Es así? ¿Será un nuevo récord homologado de temperatura mínima en Suiza?
La población de España se ha ido adaptando progresivamente a las temperaturas extremas, tanto de frío como de calor, desde 1989 para el frío y desde 2009 para el calor
El verano y el otoño más cálidos convierten a 2022 en el año más cálido en España de una serie que ha comenzado en 1961. Ocho de los diez años más cálidos de la serie pertenecen al siglo XXI
La contaminación en algunos ríos es tal que comer un pez de agua dulce capturado en un río o lago en los Estados Unidos es el equivalente a beber el valor de un mes de agua contaminada con "químicos para siempre" tóxicos, según una investigación reciente
Los cometas son sistemas que viajan por los confines del sistema solar y que, periódicamente, regresan a las cercanía del Sol. Los elementos característicos suelen ser su núcleo y su cola. Ahora los astrónomos han detectado que en su aproximación a la Tierra que el comenta "verde" lleva además una anticola
Ya en la década de 1930 , los investigadores notaron que extrañas manchas de agua de color blanco lechoso decoloraban esporádicamente las aguas generalmente más azules y poco profundas de los bancos de las Bahamas y los científicos no tienen una respuesta definitiva
Después de la entrada de componente noroeste y norte que gran parte de España por el paso de borrascas atlánticas (Gérard, Fien y Hannelore), ahora nos preparamos para un asentamiento de aire con bajas temperaturas y relativamente seco que nos va a traer un episodio de frío prolongado que podría convertirse en la primera ola de frío de 2023, aunque esto todavía está por ver
La imagen desde la Estación Espacial Internacional, EEI, muestra el segmento inferior del Río Grande que define una parte de la frontera entre Estados Unidos y México
A partir del miércoles 18 de enero de 2023, los planetas Venus y Saturno comenzaron a acercarse entre sí. Unos 45 minutos después de la puesta del Sol, mira hacia el cielo del suroeste, cerca del horizonte, y verás los dos planetas
La nieve podría hacer acto de presencia en zonas del norte de África e, incluso, en zonas del Sahara debido a la irrupción de aire muy frío conducido por una DANA. Esta irrupción coincidirá con un descenso térmico y heladas en la Península y Baleares
Un análisis sorprendente de Globe at Night —un programa de ciencia ciudadana impulsado por NOIRLab de NSF— concluye que las estrellas están desapareciendo de la vista humana a un ritmo sorprendente y todo ello debido a la contaminaoción luminca que introduce el ser humano
Gérard, Fien y Hannelore son los nombres de las tres borrascas que se han desarrollado en sólo seis días durante el mes de enero de 2023 y esto obedece a causas meteorológicas que generan bajas con altos impactos en superficie debido al viento, mala mar, rachas huracanadas, precipitaciones, etc.