Francisco Martín León

Francisco Martín León

Coordinador de la RAM - 7530 artículos

Artículos de Francisco Martín León

Artboard
Las cicatrices de los incendios en el paisaje chileno
Fotos y animaciones

Las llamas mataron a decenas de personas, hirieron a miles y dejaron a muchas personas sin hogar. El humo que se derramaba anteriormente sobre el Océano Pacífico ha disminuido desde entonces, pero las cicatrices en el paisaje permanecen

Cómo ayudan los satélites a predecir calentamientos súbitos estratosféricos
Actualidad

El comienzo de 2013 vio temperaturas suaves fuera de temporada en algunas partes de Europa, de hasta 10 °C en algunos lugares. Todo eso cambió el 12 y 13 de enero, cuando las temperaturas cayeron en picado y en muchos lugares hubo nieve, según un artículo de EUMETSAT de dicho año. A mediados de febrero de 2023 hay un nuevo en marcha

Mirando hacia atrás en la erupción de Tonga
Noticias

El volcán de Tonga generó ondas sísmicas, de tsunami y atmosféricas que se registraron a nivel mundial. Estudios recientes han estimado que fue una de las erupciones más enérgicas registradas por instrumentos modernos

¿Por qué aumentó el metano en 2020?
Noticias

Cuando la NOAA publicó sus números de 2020 para el metano atmosférico, muchos científicos se sorprendieron: no entendían cómo el metano pudo aumentar en el año del COVID-19 ¿Qué estaba ocurriendo?

El aumento del nivel del mar: una nueva plaga bíblica moderna y global
Noticias

El aumento del nivel del mar plantea riesgos "impensables" para miles de millones de personas en todo el mundo, con profundas implicaciones para el tejido mismo de las sociedades, dijo el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en el primer debate del Consejo de Seguridad sobre las implicaciones globales del aumento del nivel del mar

El día en que el mundo aguantó la respiración: un asteroide histórico
Reportajes

Justo después del amanecer de un soleado día de invierno, 15 de febrero de 2013, un asteroide de 20 metros y 13.000 toneladas golpeó la atmósfera sobre los montes Urales en Rusia a una velocidad de más de 18 km/s liberando la energía equivalente de 35 bombas atómicas del tipo de Hiroshima

El ciclón tropical Freddy se podría convertir en una rareza en el Índico
Noticias

El ciclón tropical Freddy puede pasar a la historia de la meteorología en la zona como uno de los que se ha desplazado más lejos desde su lugar de formación al atravesar el vasto océano Índico desde el sur de Indonesia y noroeste de Australia, hasta, probablemente, al este de Madagascar tras recorrer más de 7.500 km

Ciclón Gabrielle azota Nueva Zelanda
Fotos y animaciones

Gabrielle dejó tiempo extremo que provocó inundaciones destructivas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en la región

El actual calentamiento súbito estratosférico y el tiempo en España
Actualidad

Estos días algunos meteorólogos hablan de un calentamiento súbito estratosférico muy importante y de sus posibles repercusiones en superficie durante el inicio de la primavera de 2023 ¿Nos traerá precipitaciones, borrascas, frío intenso,..? Damos algunas pistas a fecha de hoy para el inicio de la primavera de 2023

Impactos después de los terremotos de Turquía y Siria
Noticias

Los datos satelitales se están utilizando para ayudar a las organizaciones de ayuda de emergencia, mientras que los científicos han comenzado a analizar el movimiento del suelo, lo que ayuda a las evaluaciones de riesgo que las autoridades utilizarán al planificar la recuperación y la reconstrucción, así como la investigación a largo plazo para modelar mejor tales eventos

El carbono azul y el cambio climático
Noticias

En términos generales y según el Servicio Nacional del Océano, "el carbono azul es simplemente el término para el carbono capturado por los océanos y los ecosistemas costeros del mundo"

La extensión del hielo marino fue la más baja registrada en enero
Noticias

La extensión del hielo marino para la Antártida fue la más baja registrada en enero, y para el Ártico la tercera más baja, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus de Europa y el Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve de EE. UU. (NSIDC por sus siglas en inglés)

Un pequeño asteroide impacta en la atmósfera de la Tierra sobre Francia
Actualidad

Un asteroide, Sar2667, de aproximadamente 1 metro acaba de explotar sobre el Canal de la Mancha en la noche del 13 de febrero de 2023, siendo observado en zonas de Francia e Inglaterra. El asteroide ha sido descubierto por un astrónomo apenas unas horas antes del impacto