
Esta lección brinda información sobre el contenido de humedad de los combustibles vivos y muertos, y su relación con el comportamiento de los incendios
Esta lección brinda información sobre el contenido de humedad de los combustibles vivos y muertos, y su relación con el comportamiento de los incendios
Esta lección, que forma parte del Curso intermedio S-290 sobre el comportamiento de los incendios forestales, explica los procedimientos que permiten realizar observaciones exactas del tiempo
En este módulo se muestran las señales características de máximos y mínimos de vorticidad son estructuras comunes en la atmósfera
Esta lección, que forma parte del Curso intermedio S-290 sobre el comportamiento de los incendios forestales, describe la información y los productos de meteorología de incendios que están disponibles del programa de servicios predictivos
El objetivo de esta unidad es presentar la versión electrónica del Curso intermedio S-290 sobre el comportamiento de los incendios forestales
La Enciclopedia de modelos operativos presenta información general sobre el funcionamiento de los modelos de predicción numérica datos específicos acerca de las parametrizaciones físicas, la dinámica y la asimilación de datos de los distintos modelos
Arranca en Zaragoza un nuevo ciclo ‘¿Qué sabemos de?’ dedicado al cambio climático. Las sequías serán el tema de la primera charla, que se emitirá en directo el 27 de enero a las 19h
Esta lección avanzada proporciona a los usuarios las mejores prácticas para usar los productos satelitales GOES-R / 16/17 y JPSS para ayudar en el proceso de pronóstico para el mantenimiento convectivo y de tormentas
El próximo Jueves, 17 de diciembre a las 16:15hrs, tenemos con nosotros a la Dra. Elena Tel del Instituto Español de Oceanografía (IEO)
Esta lección ofrece un panorama completo de las mediciones de precipitación en la superficie terrestre
Si bien la radiación solar permite y sostiene la vida en la Tierra, también produce un "tiempo espacial" que puede afectar profundamente a diferentes tecnologías, incluidas las telecomunicaciones, la navegación por satélite y la red eléctrica
Esta lección se centra en la elaboración de mensajes eficaces para comunicar el riesgo meteorológico