
Si no se toman medidas para impedirlo, hasta el 40% de todas las playas de la isla hawaiana de Oahu podrían desaparecer antes de mediados de siglo, según un nuevo estudio
Si no se toman medidas para impedirlo, hasta el 40% de todas las playas de la isla hawaiana de Oahu podrían desaparecer antes de mediados de siglo, según un nuevo estudio
El Protocolo de Montreal l16/09/1987), es un ejemplo excepcional de cooperación internacional ante una amenaza a la vida de Nuestro Planeta
Los bosques son uno de los mayores aliados del ser humano en la lucha contra el cambio climático global, ya que los árboles absorben alrededor del 30% del carbono que arrojamos a la atmósfera mediante la quema de combustibles fósiles
Buena parte de los planetas del Sistema Solar están rodeados por atmósferas, cuyos fenómenos meteorológicos están al alcance de pequeños telescopios
Durante los últimos 15 años, se ha venido notando que estas bandas áridas se están expandiendo hacia los polos en regiones como el sur de Australia, el sur de California y las que dan al Mediterráneo
En algunas zonas de África, los sistemas convectivos de mesoescala han triplicado su frecuencia desde la década de 1980 por culpa del calentamiento global
123 curiosidades se han recopilado con la ayuda de Hans Bruyninckx, el director de la Agencia Europea de Medio Ambiente
En agosto de 2019 un pavoroso incendio afectó a zonas de Gran Canarias. Se analizan algunas consecuencias y detalles de los mismos
Un mensaje común que se utiliza para transmitir al público la singularidad del cambio climático actual y señala que los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera son los más altos en el último millón de años
Junio de 2020 ha sido muy cálido a nivel global, según la agencia de meteorología japonesa, JMA, situándose en el segundo de todos los junios con registros modernos
Como un último y desesperado recurso para combatir al cambio climático global, se han propuesto en los últimos años diversas estrategias haciendo uso de la llamada geoingeniería
Esta obra recopila ocho ensayos originales de distintos autores sobre cuestiones socioambientales relacionadas con el cambio climático en una zona fronteriza histórica: el sur de Europa.
El calentamiento global hará inviables ciertos cultivos agrícolas en amplias zonas del mundo. En algunos casos, el problema se podrá solucionar cambiando unos cultivos por otros, o incluso simplemente por variedades distintas de los mismos cultivos. En otros casos, no se vislumbra solución alguna
Con siete millones de muertes prematuras al año relacionadas con la contaminación, la calidad del aire es un asunto que nos atañe a todos
El mar absorbe de la atmósfera grandes cantidades de dióxido de carbono liberado en ella por actividades humanas. Este dióxido de carbono adicional causa la acidificación del mar, un proceso que ya se puede observar hoy en día.
Humboldt en Venezuela, precursor del ambientalismo y visionario del cambio climático. Venezuela primer país del mundo que perderá sus glaciales por el cambio climático
Este manual, de divulgación científica y de lucha, recorre la base científica del cambio climático y nos asoma al posible escenario que se abre para España y para el mundo en función de los caminos por los que la civilización opte en los próximos años
Una nueva investigación reconstruye la sucesión de eras glaciales y períodos de gran calidez durante los cuales no había grandes masas de hielo, estando el agua del deshielo integrada en los océanos, con el resultado de que el nivel del mar era muy superior al de hoy en día.
Todos los seres vivos tienen puntos de inflexión: puntos sin retorno, más allá de los cuales no pueden prosperar y los bosques tropicales lo tienen
Predecir la forma y velocidad a la que crecen estos cristales puede ayudar a entender algunos efectos del cambio climático