20º aniversario de la "tormenta del siglo" marzo 1993

Lo que comenzó como un área de bajas presiones sobre la costa de Texas el 12 de marzo de 1993 se convirtió rápidamente en lo que mucha gente se refiere a como la tormenta del siglo.

NOAA
Síguenos en Twitter: @RAM_meteo.
Y en Facebook: RAMmeteorologia.

Lo que comenzó como un área de bajas presiones sobre la costa de Texas el 12 de marzo de 1993 se convirtió rápidamente en lo que mucha gente se refiere a como la tormenta del siglo. La evolución de esta supertormenta de invierno puede verse en estas imágenes realzadas en color del satélite GOES-7, utilizando datos infrarrojos y visibles. Mientras la tempestad se desarrollaba en el extremo sur, se produjeron 11 tornados en Florida y cayeron entre 8 a 33 pulgadas de nieve desde Alabama a las Carolinas. Mientras la depresión se trasladaba hacia el norte se intensificó, y las condiciones llegaron a ser incluso peor. Con una presión central de 960 milibares, que generalmente se encuentran solamente en los huracanes de categoría 2. Las nevadas superaron 3,5 pies en algunos lugares.

Cuando la tormenta pasó, 208 personas habían muerto y se perdieron 6,6 mil millones de dólares en daños. El Centro Nacional de Datos Climático todavía sitúa a la borrasca del invierno de 1993 como la más impactante que golpeó el noreste. Aunque las ventiscas de 1978 y 1996 trajeron condiciones localizadas más intensas, la magnitud de la depresión del 1993 no ha sido igualada en la historia reciente.

http://www.youtube.com/watch?v=C8O9fBBCJiA

Esta entrada se publicó en Noticias en 12 Mar 2013 por Francisco Martín León