Hundimiento de la presa de Siles

La presa de Siles se encuentra en el río Guadalimar, en el parque natural de Sierras de Cazorla, en España. La construcción comenzó en 2007 y se esperaba que se completara en tres años pero, debido a inestabilidades en el terreno, no se terminó hasta 2015.

Los científicos del Instituto de Geociencias de España - un centro conjunto del Consejo Español para la Investigación Científica y la Universidad Complutense de Madrid-, en colaboración con la empresa Dares Technology, controlaron el hundimiento a partir de datos de los satélites Sentinel-1 con radar entre febrero y julio de 2016 la presa.

Algunas áreas se hundieron hasta 3,6 cm durante el período de cinco meses, probablemente reflejando el asentamiento de la presa.

El estudio demuestra la viabilidad de utilizar los datos del radar de Sentinel-1 para el monitoreo de las infraestructuras hidrológicas críticas. Si bien este tipo de estudio no es nuevo, esta es la primera vez que una presa ha sido estudiada con datos de Sentinel-1 en España.

Estos resultados fueron presentados en la Reunión de Otoño de la Unión Geofísica Americana de 2016 celebrada en San Francisco, Estados Unidos.

Fuente: IGEO, CSIC, UCM, DARES, proyecto de investigación español RTC-2014-1922-5, Google Earth, contiene datos de Copernicus Sentinel modificados (2016)

ESA www.esa.int

Esta entrada se publicó en Noticias en 21 Dic 2016 por Francisco Martín León