Un avance para la predicción del tiempo en Semana Santa 2016

Se presentan mapas semanales del NCEP para las semanas venideras, entre ellas la semana anterior y la de Semana Santa,  sobre las tendencias de las temperaturas y precipitaciones en el área peninsular y Baleares.

Mapas de temperaturas medias para los periodos 10-18 marzo, arriba, 18-26 marzo, central, y anomalías de temperauras de la primera semana, abajo.

En la primavera meteorológica el tiempo es muy cambiante, las transferencias energéticas y desequilibrios en la atmósfera, tanto en la horizontal como verticalmente a gran escala, son significativas y hacen que las predicciones meteorológicas posean una gran incertidumbre a medio y largo plazo. Por ello es muy difícil precisar el “tiempo” que va hacer en un día y horas determinadas más allá de los 5 días. Esta incertidumbre siempre existe pero más aún en las estaciones de transición: primavera y otoño. Predecir el tiempo en Semana Santa a diez días vista es, por lo tanto, muy dificil y esto se observa al analizar los mapas previstos de diferentes modelos y pasadas con unos cambios e inconsistencias continuos de un día para otro.

Aún así se pude disponer de cierta información válida de las tendencias semanales de las temperaturas y precipitaciones a varios días vista, en particular para el periodo 10-18 de marzo y 18-26 de marzo de 2016, semanas anterior y durante la Semana Santa.

Temperaturas

Las temperaturas serán frescas, en general, en la semana del 10 al 18 de marzo, con anomalías negativas respecto a los valores de referencia debido a la entrada de norte que está teniendo lugar en estas fechas. No existe información de las tendencias semanales de anomalías para la semana del 18-26 de marzo, aunque los mapas muestran una subida respecto a la semana anterior.

Precipitaciones

Las precipitaciones se podrían dar en el norte y en menor medida en el este, salvo Baleares, y noroeste peninsular durante la primera semana. La segunda semana de Semana Santa, también habrá algunas precipitaciones repartidas en lo siete días, en algunas regiones peninsulares. No se puede hablar de una Semana Santa "pasada por agua", en principio. Destacan las señales de precipitación en el noroeste y Pirineos, y menos en el sur y sureste peninsular y zonas del área mediterránea donde la señal es muy débil (¡¡recordar que son las precipitaciones acumuladas en siete días!!). Las precipitaciones estarán por debajo de lo normal respecto al periodo de referencia usado, en la primera semana.

Mapas de precipitación prevista los periodos 10-18 marzo, arriba, 18-26 marzo, central, y porcentaje de precipitación de la primera semana, abajo.

En resumen y con los datos actuales, no se puede hablar de una Semana Santa estable y calurosa, ni tampoco de fría y lluviosa, pero hay está la predicción por semanas que hace NCEP de EE.UU., a fecha de 10 de marzo. Habrá que esperar para predicciones más detalladas para más adelante, pero un avance es un avance, y puede ser útil para ir tomando posiciones y decisiones.

Nota de la RAM. Estas predicciones son automáticas, no oficiales y no son corregidas o modificadas por los predictores. Para mayores detalles recurra SIEMPRE a las predicciones de los organismos oficiales, como las de AEMET.

Fuente de los mapas: NCEP IGES/COLA

Esta entrada se publicó en Actualidad en 10 Mar 2016 por Francisco Martín León