Lanzamiento para el estudio del tiempo espacial

¿Por qué explotan las llamaradas solares? El 12 marzo 2015 por la noche,  la NASA lanzó una flota de naves espaciales para responder a esa pregunta.

Lanzamiento Para El Estudio Del Tiempo Espacial

Despegando desde Cabo Cañaveral, los cuatro sondas de la misión Magnetosférica Multiescala (MMS) pasarán los próximos 2 años volando en formación alrededor de la Tierra. Su misión: estudiar la reconexión magnética, el misterioso proceso que alimenta las erupciones solares y las tormentas geomagnéticas. El fotógrafo Ben Cooper observaba el estruendo de cohetes lanzados al espacio desde un sitio de visualización remota en Ponce de Leon Inlet, Florida:

"El cohete Atlas 5 rayando  el cielo con cuatro sondas Magnetosférica Multiescala de la NASA", dice Cooper. "Fue una hermosa vista a 40,7 millas al norte del Complejo 41 de lanzamiento."

Poco después del lanzamiento, el cohete experimentó un acontecimiento de desgasificación. La nube esférica resultante, que algunos observadores llaman la "Nebulosa MMS" era visible a simple vista en sitios tan lejanos como Texas. Bryan Tobías de San Antonio tomó esta foto de su patio delantero:

Lanzamiento Para El Estudio Del Tiempo Espacial

Ed Cannon, de Austin, Texas, dice "que era aproximadamente el doble del tamaño de la Luna llena, generalmente circular, y muy fácil de ver sin ningún tipo de aumento. Unos dos minutos después había crecido en tamaño a varios grados de longitud." ¿Qué creó esta nube? Un post en el foro de Vuelos Espaciales de la NASA sugiere que puede haber sido los humos de los propulsores de control de reacción, lo que ayudó a las sondas del MMS a girar hasta justo antes de la implementación.

Fuente: Spaceweather.com

Esta entrada se publicó en Fotos y animaciones en 18 Mar 2015 por Francisco Martín León