Operación salida, 1 de agosto: tormentas con granizo y vendavales en 15 provincias

Se esperan importantes tormentas con fenómenos meteorológicos adversos en varias zonas de nuestro territorio de la mano de una vaguada. Vendavales, granizo y lluvias puntualmente fuertes en todas estas zonas.

Tormenta
Esta tarde se verán muchos cielos de esta guisa, con tormentas que podrán dejar granizo y vientos muy fuertes.

Entramos en agosto con un cambio radical del tiempo. Después de días marcados por temperaturas más frescas de lo habitual y un ambiente estable, la atmósfera se inestabiliza con la llegada de una nueva vaguada que romperá la tranquilidad estival. Este viernes será una jornada marcada por precipitaciones localmente intensas, vientos muy fuertes y granizadas en buena parte de la Península Ibérica.

El paso de esta onda con una intrusión de aire frío en altura, en combinación con el calentamiento diurno y el aporte de humedad extra del Mediterráneo, generará un episodio de inestabilidad muy activa, con reventones, granizadas y chaparrones intensos, sobre todo en zonas del centro, este y sudeste peninsular.

La jornada se complicará sobre todo partir del mediodía

Durante la mañana ya se han formado alguna tormentas en puntos de la meseta sur. La inestabilidad irá a más a lo largo del día y se espera que en las horas centrales la nubosidad vaya en aumento, se extienda y se generalice a otras otras zonas del interior.

El modelo HARMONIE de la AEMET prevé acumulados locales de más de 40 l/m2 en 3 horas o menos en zonas del interior este.

Desde primeras horas de la tarde, el modelo de referencia de Meteored apunta en que se activará una extensa zona de tormentas que afectará a numerosas comunidades del centro y este peninsular.

Las tormentas dejarán a su paso granizadas, intensos chaparrones, muchos rayos y rachas de viento que podrían superar holgadamente los 70-80 km/h en muchos puntos.

AEMET activa los primeros avisos naranjas en plena Operación Salida

La AEMET ha activado avisos naranjas por acumulados de 40 l/m² en 1 hora en el interior sur de Castellón e interior norte de Valencia. En nivel amarillo por fuertes tormentas están otras muchas provincias, debido a la previsión de fenómenos localmente adversos durante la tarde y primeras horas de la noche.

Las provincias afectadas son las siguientes:

  • Noreste e interior mediterráneo: Barcelona, Girona, Castellón y Valencia.
  • Zona centro y meseta sur: Madrid, Ávila, Guadalajara, Cuenca, Toledo, Ciudad Real y Albacete.
  • Sudeste: Albacete, Jaén y Murcia.
  • Entorno del Sistema Ibérico: Teruel.
Avisos AEMET
Muchas zonas de España cuentan hoy con avisos. La mayoría por tormentas y lluvias, aunque también hay por calor.

En estas áreas se recomienda precaución ante los fenómenos adversos previstos, coincidiendo además con la Operación Salida. La lluvia, aunque localizada, podrá ser localmente muy intensa en el interior de la Comunidad Valenciana, Serranía de Cuenca, la Comarca de Teruel, el Prepirineo oriental o las sierras Subbéticas y Béticas, se podrían superar los 20-30l/m² en menos de una hora.

Riesgo de fenómenos adversos: reventones y granizadas

Aunque estos aguaceros fuertes que se esperan son uno de los riesgos a vigilar, hoy también ganarán protagonismo las fuertes ráfagas de viento asociadas a los núcleos convectivos. Nuestros mapas avisan de la alta probabilidad de rachas descendentes o downbursts, capaces de superar los 90-100 km/h en algunos sectores.

¿Qué es un downburst o reventón?
Es una corriente de aire descendente muy intensa que se forma en el interior de una tormenta cuando la columna de aire ascendente que la sostiene se debilita. Pueden ser cálidos (si el aire desciende por evaporación en un entorno seco) o húmedos (en condiciones más saturadas), pero en ambos casos son capaces de alcanzar o superar los 100 km/h y mantenerse activos entre 5 y 20 minutos.

Estas corrientes de aire, al impactar contra el suelo tras descender bruscamente desde las nubes de tormenta, pueden generar auténticos vendavales con capacidad de provocar daños en árboles, tejados, tendidos eléctricos y mobiliario urbano.

El modelo HARMONIE de la AEMET prevé rachas fuertes o muy fuertes que podrían acercarse o superar los 100 km/h en zonas de la meseta sur.

Junto a estos reventones que serán más probables en la meseta sur, Sistema Ibérico y sierras del sureste peninsular y su entorno, también es posible la aparición del granizo grande en algunas células convectivas especialmente activas del interior de la mitad oriental.

Durante el fin de semana, la vaguada irá desplazándose lentamente hacia el noreste. Esto permitirá que, aunque todavía se formen tormentas de evolución diurna en el este peninsular y Baleares, la inestabilidad tienda a remitir progresivamente.