
La vaguada polar nos acompañará en las próximas horas, lo que favorecerá que las nubes vuelvan a crecer con energía, descargando tormentas muy fuertes que de nuevo pueden provocar problemas en varias comunidades.
La vaguada polar nos acompañará en las próximas horas, lo que favorecerá que las nubes vuelvan a crecer con energía, descargando tormentas muy fuertes que de nuevo pueden provocar problemas en varias comunidades.
La AEMET ha activado mañana martes, avisos por lluvias y tormentas en varias comunidades. Los aguaceros podrían dejar hasta 20 l/m2 en una hora y, durante el día, hasta 40 l/m2 o localmente más.
En los próximos días el chorro polar seguirá bastante ondulado y favorecerá que varias vaguadas crucen España, dejando a su paso tormentas muy intensas en algunas regiones y temperaturas anormalmente frías para la época.
Arranca una semana atípica dentro del verano climatológico. Habrá tormentas vespertinas y chubascos intensos en extensas zonas, con temperaturas por debajo de los valores normales y frío nocturno en estas regiones.
La DANA se retirará pronto pero la probabilidad de tormentas muy fuertes continuará. Repasamos las imágenes y los registros más interesantes de ayer para analizar lo que está por llegar.
Junio se va a comportar de manera atípica en las próximas semanas. Las temperaturas van a estar muy por debajo de los valores de referencia y se esperan tormentas generalizadas en la Península. ¿Cuando se invertirá la situación?
Entre hoy y mañana la DANA se adentrará en la Península y a su paso dejará tormentas muy intensas y organizadas. Algunas de ellas podrían llevar asociadas fenómenos adversos como pedrisco y reventones.Los mapas han actualizado su previsión para las tormentas de mañana: "20 litros por metro cuadrado en una hora"Nuestros mapas confirman un mes de junio con más tormentas de lo normal en estas zonas de España
Hoy una DANA entrará por el suroeste de la Península Ibérica dejando tiempo inestable y revuelto durante el fin de semana en todo el país, además de un acusado descenso térmico.
La temporada de huracanes del Atlántico ya esta aquí. ¿Cuándo y dónde se formará el primer ciclón tropical de la temporada? Esto es lo que prevé el modelo del ECMWF, nuestro organismo de referencia.
Una DANA traerá fuertes tormentas a extensas zonas de la Península, mañana sábado. La AEMET ha activado avisos en 11 comunidades autónomas y podrían producirse fenómenos meteorológicos violentos, como pedrisco y reventones húmedos.
Tras la DANA de este fin de semana irrumpirá una masa de aire polar en España, que favorecerá el crecimiento de tormentas muy fuertes en varias regiones, dejando además un descenso térmico acusado.
Aunque el mes de junio ha empezado con calor intenso en buena parte de España, el modelo de referencia de Meteored acaba de actualizar su previsión para las próximas semanas y parece que otros fenómenos pueden ganar protagonismo.